domingo, 5 de octubre de 2025

Recordando a Philip Roth


Philip Roth / Burton Silverman / 1983 / Galería Nacional de Retratos, Instituto Smithsoniano / © Burton Philip Silverman / Licencia de VAGA, Nueva York, NY

RECORDANDO A PHILIP ROTH

La National Portrait Gallery reconoce la vida y el legado de Philip Roth.

El dibujo de Philip Roth realizado por Burt Silverman —realizado cuando el artista lo visitó en su casa de Connecticut en 1983— es una ágil manipulación de carboncillo y tiza. Muestra a Roth como un hombre preocupado con una mirada penetrante.

Aclamado como uno de los mejores novelistas de Estados Unidos, el nativo de Newark, Nueva Jersey, irrumpió en el escenario nacional en 1959 con su incisiva representación de sujetos judíos estadounidenses en  Goodbye, Columbus  (1959), por la cual ganó su primer Premio Nacional del Libro. Luego ganó su segundo en 1995 por  Sabbath's Theater , que afirmó ser su libro favorito, seguido por el Premio Pulitzer dos años más tarde por  American Pastoral . En medio de tales elogios vinieron duras críticas por su novela de 1969,  Portnoy's Complaint , una obra innovadora por su tratamiento explícito de la sexualidad. Sin dejarse intimidar por sus detractores, Roth nunca se desvió de su voz franca y sardónica, expresada en su estilo de escritura inquisitivo y transgresor.

NATIONAL PORTRAIT GALLERY


No hay comentarios: