Mostrando entradas con la etiqueta Casa de citas / Louise Bourgeois. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa de citas / Louise Bourgeois. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2025

Louise Bourgeois / Casa de citas / He estado en el infierno

Louise Bourgeois
Foto de Alex van Gelder


LOUISE BOURGEOIS
(Paris, 1911 - Nueva York, 2010)

Louise Bourgeois es considerada una de las artistas más influyentes del siglo XX. A lo largo de setenta años de carrera, produjo una obra profundamente personal, tan compleja como diversa. Bourgeois creó esculturas en una amplia gama de medios: entornos únicos, o «celdas», en los que combinó esculturas tradicionales de mármol y bronce con objetos cotidianos de fuerte carga emocional (muebles, ropa y botellas vacías); grabados y dibujos; y obras de tela cosidas a mano.


CITAS DE LOUISE BOURGEOIS

He estado en el infierno y he vuelto, y déjame decirte que ha sido maravilloso.

***

Una obra de arte no necesita explicación. Si esto no te conmueve, no puedo explicártelo. Si no te conmueve, he fracasado.

***

El tema del dolor es lo que me ocupa: dar sentido y forma a la frustración y el sufrimiento. No se puede negar la existencia del dolor. No propongo remedios ni excusas.

***

Siempre he tenido miedo de ser separada y abandonada. La costura es mi intento de mantener las cosas unidas y hacer que estén completas.

***

Las feministas me tomaron como modelo, como madre. Eso me molesta. No me interesa ser madre. Sigo siendo una niña que intenta comprenderse a sí misma.

***

De niña, me daba mucho miedo cuando en la mesa del comedor mi padre no dejaba de alardear, se jactaba una y otra vez de sus logros. Y cuanto más grande pretendía volver su figura, más insignificantes nos sentíamos sus hijos. Mi fantasía era: lo agarrábamos con mis hermanos, lo poníamos sobre la mesa, lo troceábamos y lo devorábamos...

***

Un artista es capaz de mostrar cosas que a otras personas les aterraría expresar.

***

Cuando nací mis padres peleaban como gatos y perros. El país se preparaba para la guerra y mi padre, que quería un niño, me tuvo a mí.

***

Mi madre es restauradora, repara cosas rotas. Yo no hago eso. Yo destruyo cosas. No me muevo en una línea recta. Tengo que destruir, reconstruir y destruir de nuevo. Mi ritmo no es el mismo. Mi madre se movía en una línea recta: en cambio yo voy de un extremo al otro.




martes, 22 de enero de 2013

Casa de citas / Louise Bourgeois / Los artistas


Louise Bourgeois
Fotografía de Robert Mapplethorpe

Louise Bourgeois
LOS ARTISTAS

Hay muchísimos artistas, pero la mayoría son muy poco interesantes, porque la expresión personal no puede ser un fin en sí mismo o, mejor dicho, la expresión personal puede ser un fin en sí mismo pero no es interesante. Millones de personas toman el desayuno por la mañana, pero es muy difícil lograr que el desayuno sea interesante, desde un punto de vista objetivo. Trabajo muy duro y sin embargo nunca -¡nunca!- consigo que la gente entienda lo que quiero decir. Quiero que entiendan que la tenacidad es una virtud y un fin en sí mismo. Más aún, deberían entender que quiero equiparar el sexo al asesinato, el sexo a la muerte. Pero nunca entenderán el problema de esta ecuación. Debería ser menos dura conmigo misma. No debería seguir persiguiendo el misterio, pero el misterio está siempre ahí y sigo aspirando a resolverlo.

Fuente: adn cultura
De una entrevista de Donald Kuspit, con traducción de Graciela Speranza.



lunes, 21 de enero de 2013

Casa de citas / Louise Bourgeois / El matrimonio y los hijos

Louise Bourgeois
Fotografía de Annie Leibovitz

Louise Bourgeois
EL MATRIMONIO Y LOS HIJOS

El matrimonio funcionó. Correcto. Pero Robert no quería tener hijos. Solía decir: "Ya me tienes a mí". Se molestó bastante con la idea. Pero después, cuando llegaron los niños, fui yo la que perdí el interés y él se hizo cargo del cuidado de los niños. Era un padre muy afectuoso. Los hombres son extraños. Se supone que era yo la que sería más dulce con los niños pero no fue así, él era más dulce con ellos que yo. En realidad no hace falta tener hijos. Dios sabe que el mundo no necesita más niños.

Fuente: adn cultura
De una entrevista de Donald Kuspit, con traducción de Graciela Speranza.






domingo, 20 de enero de 2013

Casa de citas / Louise Bourgeois / El amor y la muerte


Louise Bourgeois
Fotografía de Robert Mapplethorpe

Louise Bourgeois
EL AMOR Y LA MUERTE

Desde pequeña asocié el acto sexual con la muerte. Mis padres se juraban amor continuamente. Y eso a mí me resultaba muy extraño porque mi padre era una persona promiscua que le era infiel a mi madre cada vez que podía y mi madre lo sabía. Ése era un rasgo muy peculiar de mi padre, porque este hombre promiscuo que se acostaba con medio mundo tenía por ideal la historia de Píramo y Tisbe. Pensaba que si él moría su esposa ya no querría vivir, aunque no estoy muy segura de que eso funcionara en el sentido inverso. A mi madre no le gustaban mucho esas tonterías pero mi padre decía cosas como: "¡Te quiero tanto que si te murieras yo también me moriría!" El día anterior tenía marcas de lápiz de labios en la cara. Mi padre siempre tenía la cara manchada de lápiz de labios. Las declaraciones de amor siempre tenían que ver con la muerte. Mis padres concebían el amor como algo diferente del sexo.

Fuente: adn cultura
De una entrevista de Donald Kuspit, con traducción de Graciela Speranza.





jueves, 27 de octubre de 2011

Casa de citas / Louise Bourgeois

Louise Bourgeois
Fotografía de Annie Leibovitz
Louise Bourgeois
CITAS
El rojo es sangre, dolor, violencia, peligro, venganza, celos, resentimiento, culpa. Son sentimientos cotidianos.
ЖΨЖ
No soy lo que soy, soy lo que hago con mis manos.
ЖΨЖ
Mi obra perturba a la gente y nadie quiere ser perturbado. La gente no es plenamente consciente del efecto que mi trabajo tiene sobre ellos, pero ellos saben que es perturbador.
ЖΨЖ
A veces es necesaria la confrontación y eso me gusta.
ЖΨЖ
Tengo un gran complejo de culpabilidad a la hora de promover mi obra, tanto es así que cada vez que he estado a punto de abrir una muestra, me daba algún tipo de ataque. De modo que en un momento decidí no intentarlo más.
ЖΨЖ
Tenía la sensación de que la escena artística pertenecía a los hombres y de que yo estaba, en cierto sentido, invadiendo sus dominios.
ЖΨЖ
De niña, me daba mucho miedo cuando en la mesa del comedor mi padre no dejaba de alardear, se jactaba una y otra vez de sus logros. Y cuanto más grande pretendía volver su figura, más insignificantes nos sentíamos sus hijos. Mi fantasía era: lo agarrábamos con mis hermanos, lo poníamos sobre la mesa, lo troceábamos y lo devorábamos...
ЖΨЖ
Cada día has de abandonar tu pasado, o aceptar. Si no lo puedes aceptar, te conviertes en escultora.
ЖΨЖ
Una mujer no tiene lugar como artista hasta que prueba una y otra vez que no será eliminada.
ЖΨЖ
La necesidad interior de un artista de ser artista conecta íntimamente con su género y su sexualidad.
ЖΨЖ
Para mí, la escultura es el cuerpo. Mi cuerpo es mi escultura.
ЖΨЖ
Lo que me interesa es la conquista del miedo, su ocultamiento y la huida de él, enfrentarse con el miedo, exorcizarlo, avergonzarse de él, por último, tener miedo de tener miedo.
ЖΨЖ
La palabra de un artista siempre debe ser tomada con cautela.
ЖΨЖ
Mi madre es restauradora, repara cosas rotas. Yo no hago eso. Yo destruyo cosas. No me muevo en una línea recta. Tengo que destruir, reconstruir y destruir de nuevo. Mi ritmo no es el mismo. Mi madre se movía en una línea recta: en cambio yo voy de un extremo al otro.
ЖΨЖ
Es un gran privilegio ser capaz de trabajar con mis sentimientos (y también fuera de ellos) a través de la escultura.
ЖΨЖ
Para mí fue un suceso afortunado que el mercado de arte decidiera dejarme de lado, así pude trabajar a mi aire durante quince años. Tuve el privilegio de gozar de mi propia intimidad.
ЖΨЖ
Por eso, hacía las obras y las escondía. Aunque nunca destruí ninguna, he guardado cada pieza. Hoy estoy haciendo un esfuerzo por cambiar.
ЖΨЖ
Mis obras son una reconstrucción del pasado. En ellas el pasado se ha vuelto tangible; pero al mismo tiempo están creadas con el fin de olvidar el pasado, para derrotarlo, para revivirlo en la memoria y posibilitar su olvido.
ЖΨЖ
Me sentí atraída del arte porque me aislaba de las difíciles conversaciones en las que mi padre se jactaba de lo bueno y maravilloso que era... Cogí un pedazo de pan blanco, lo mezclé con saliva y moldeé una figura de mi padre. Cuando estaba hecha la figura empecé a amputarle los miembros con un cuchillo. Considero esto como mi primera solución escultórica. Fue apropiada para el momento y me ayudó. Fue una importante experiencia y determinó ciertamente mi dirección futura.
ЖΨЖ
La arquitectura tiene que ser un objeto de nuestra memoria. Cuando evocamos, cuando conjuramos la memoria para hacerla más clara, apilamos asociaciones de la misma manera que apilamos ladrillos para construir un edificio. La memoria es una forma de arquitectura.
ЖΨЖ
Mi infancia no ha perdido nunca su magia, ni su misterio, ni su dimensión dramática.
ЖΨЖ
El arte es la manipulación sin intervención.
ЖΨЖ
Un artista es capaz de mostrar cosas que a otras personas les aterraría expresar.
ЖΨЖ
En todos los lugares del mundo moderno hay abandono, la necesidad de ser reconocidos, que no está satisfecha. El arte es una forma de reconocerse a uno mismo, razón por la cual, siempre será moderno.
ЖΨЖ
En un momento me sentí acosada por la ansiedad. Pero me deshice del miedo estudiando el cielo, determinando cuándo saldría la luna y dónde aparecería el sol por la mañana.
ЖΨЖ
Cuando nací mis padres peleaban como gatos y perros. El país se preparaba para la guerra y mi padre, que quería un niño, me tuvo a mí.
ЖΨЖ
A veces toda mi preocupación se centra en las formas femeninas, como en los racimos de pechos, pero a veces fusiono la imaginería masculina y femenina y hago pechos fálicos. Mi escultura de mármol, Mujer cuchillo, engloba la polaridad de la mujer. ¿Por qué las mujeres se convierten en cuchillos? No nacieron como tales, se las hizo así a través del miedo. En este trabajo, la mujer es una figura defensiva.
ЖΨЖ
El arte es una garantía de cordura. Eso es lo más importante que he dicho.