Mostrando entradas con la etiqueta Groenlandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Groenlandia. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de enero de 2025

Tres desgracias de Groenlandia



Vista de la localidad de Kangaamiut en el municipio de Qeqqata, al oeste de Groenlandia,el 3 de julio de 2024.IDA MARIE ODGAARD (EFE)

TRES DESGRACIAS DE GROENLANDIA

Antonio Jiménez Barca
14 de enero de 2025


En los años cincuenta del siglo pasado, una veintena de niños inuit de varias aldeas de Groenlandia de entre cinco y nueve años fueron arrancados de sus familias y llevados a Copenhague a fin de que aprendieran el danés. No solo eso: el objetivo era que se formaran en la lengua de la metrópoli y que, con los años, se convirtieran en una pequeña élite capaz de mandar en su isla para encauzarla hacia la modernidad. Para eso habían seleccionado a los pequeños más inteligentes y despiertos. Los niños estuvieron dos años en Dinamarca. Algunos, al volver, no podían hablar con sus padres porque habían olvidado su propia lengua. Regresaron a su país, pero no a su aldea: les internaron en una especie de orfanato para seguir con su reeducación, que duró varios años más.

Lecciones de Semántica / Un 20% libre de hielo


La fragata HDSM Triton de la Armada Real Danesa frente a la aldea de Attu (Groenlandia)
1 de julio de 2024
Foto de Ida Marie Odggaard


Un 20% libre de hielo

La fórmula del inglés se ha extendido a partir de la publicidad de algunos alimentos ‘gluten free’, ‘fat free’ o ‘sugar free’


ÁLEX GRIJELMO
14 ENE 2025 - 23:30 COT

La pretensión de Donald Trump de agregar Groenlandia a Estados Unidos ha hecho que aparezca publicado que esa isla es la más grande del mundo, pero que apenas tiene “un 20% libre de hielo”. Quizás alguien haya interpretado que esta expresión delata un texto traído del inglés… con descuidada traducción.