Mostrando entradas con la etiqueta Casa de citas / Ted Chiang. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa de citas / Ted Chiang. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de diciembre de 2020

Casa de citas / Ted Chiang / Sobre la creación

Ted Chiang


Ted Chiang
SOBRE LA CREACIÓN

1

Ojalá pudiera escribir más. Ojalá pudiera escribir con una mayor celeridad, pero me resulta imposible. Tardo meses, a veces, años, en desarrollar una idea. Me asaltan ideas todo el tiempo, pero solo me quedo con las que me atormentan. Las que vuelven una y otra vez. Entonces trato de encontrar la manera de convertirlas en un cuento.

2

Tengo buenos y malos días, como todo el mundo. La política nor­te­ame­ri­cana me resulta, por ejemplo, descorazonadora, y me hace pensar en lo peor del ser humano. Pero no quiero pasar meses, ni años, que es lo que tardo en escribir mis relatos, como he dicho, pensando en lo peor del ser humano. Quiero pensar en lo mejor, porque la gente puede ser maravillosa. En cierto sentido lucho contra mi propia condición, porque tiendo a ser cínico y pesimista. Supongo que la ficción es una especie de armadura que no me deja caer.

Ted Chiang / “La ciencia-ficción hace creíble cualquier premisa de la filosofía”





Casa de citas / Ted Chiang / El capitán Cook



Ted Chiang
El CAPITÁN COOK

En 1770, la nave Endeavour del capitán Cook encalló en la costa de Queensland, Australia. Mientras una parte de sus hombres hacía las reparaciones, Cook encabezó un equipo de exploración y se encontró con los aborígenes. Uno de los marineros señaló a los animales que daban saltos a su alrededor con sus crías metidas en bolsas, y le preguntó a un aborigen cómo se llamaban. El aborigen contestó: «Kanguru». Desde entonces, Cook y sus marineros se refirieron a estos animales con esta palabra. No fue hasta después que supieron que significaba:
    «¿Qué has dicho?».


Ted Chiang / La historia de tu vida