Mostrando entradas con la etiqueta Corín Tellado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corín Tellado. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de julio de 2017

Casa de citas / Vargas Llosa / Corín Tellado en París




Mario Vargas Llosa

Corin Tellado en París

Yo me enteré de su existencia en París, en los años sesenta, cuando descubrí que una sobrina mía, que venía de Lima a estudiar un curso de "Civilización francesa" en La Sorbona, se había traído un maletín lleno de novelas de su autora favorita, por si sus libros escaseaban en la tierra de Balzac. Su precaución, por lo demás, era inútil porque, como advertí poco después, en la rue de la Pompe, en el elegante barrio XVI, había todo un quiosco dedicado exclusivamente a vender, alquilar o hacer intercambio de novelitas de Corín Tellado, cuyas clientas eran sobre todo las empleadas domésticas españolas e hispanoamericanas entonces muy numerosas en París.


lunes, 10 de julio de 2017

Casa de citas / Boris Izaguirre / Corín Tellado

Corín Tellado
Poster de T.A.

Boris Izaguirre
CORÍN TELLADO
Biografía

Una vez hablamos por teléfono por algo que había escrito sobre ella. "Quiero agradecerte tu respeto", me dijo y lamenté entender que esa palabra le fuera tantas veces negada por el mundo editorial en español.

Corín Tellado / Palabras de despedida



Casa de citas / Boris Izaguirre / Corín Tellado y la tata



Boris Izaguirre
Corín Tellado y la tata
Biografía

En mi casa de Caracas, nuestra tata Victoria Lorenzo aprendió a leer con esas novelas de Corín Tellado publicadas mensualmente en la revista Variedades. Y fue ese milagro, el que mi tata abandonara el analfabetismo, lo que me llevó a leerlas también.

Corín Tellado / Palabras de despedida


Casa de citas / Corín Tellado / El deporte nacional es la envidia


Corín Tellado
Poster de T.A.



Corín Tellado
Biografía
EL DEPORTE NACIONAL ES LA ENVIDIA

Leo muchísimo. Leer y escribir es lo que más me gusta. Esa gente que me trata con ironía no se da cuenta de que yo traigo a España montones de divisas, aunque no se diga, desde hace 48 años. Y encima pasas inadvertida, y cuando llega la hora de hablar de ti lo hacen con ironía. Pues si me tratan con ironía, me olvido de ellos. El deporte nacional es la envidia. Nosotros, los españoles, somos muy envidiosos. En otros sitios, a quien tiene mérito se lo dan. A mí nunca me han dado nada. Ahora ya me importa un pito.

Corín Tellado / Tengo una universidad de 48 años de trabajo


domingo, 9 de julio de 2017

Casa de citas / Corín Tellado / Tenacidad

Corín Tellado
Poster de T.A.

Corín Tellado
Biografía
TENACIDAD

Pues verás, mi hijo venia de la Universidad y yo a lo mejor terminaba de trabajar y me encontraba en el despacho, todavía en pijama y con bata, y él me decía: "¿Pero qué estás haciendo?". Y, yo: "Es que ahora mismo acabé la novela y estoy haciendo el esquema de la que empezaré el lunes". "¿Pero, cómo puedes?". "Puedo". Por eso no me he repetido; cuando acabo una ya preparo el argumento de la siguiente.

Corín Tellado / Tengo una universidad de 48 años de trabajo



Casa de citas / Corín Tellado / Dejaron de gustarme los hombres guapos

Corín Tellado

Corín Tellado
Biografía
DEJARON DE GUSTARME LOS HOMBRES GUAPOS

A mí me gustaba mi marido, pero, ibah!, dejaron de gustarme los hombres altos y guapos desde que fracasé.


sábado, 8 de julio de 2017

Triunfo Arciniegas / Diario / En el corazón de Corín Tellado

Corín Tellado
Poster de T.A.


Triunfo Arciniegas
En el corazón de Corín Tellado
Ciudad de México, 8 de julio de 2017



Corín Tellado escribió más de cuatro mil quinientas novelas. Algunos redondean la cifra en cinco mil. "Ya sabes, Lope también escribió mucho", le dijo a una periodista. María del Socorro Amalia Tellado López, tal era su nombre, podía hacer dos novelas en una semana, qué barbaridad, con jornadas diarias de treinta o cincuenta páginas, y hubieran sido más si pero sus pobres dedos nunca fueron tan veloces en la Olivetti. Como mecanógrafa nunca alcanzaba la velocidad de su mente de novelista. 

Vargas Llosa la trató con merecido respeto. Consideró a la asturiana "el fenómeno sociocultural más notable que haya experimentado la lengua española desde el Siglo de Oro" y la entrevistó para la televisión peruana. "Aunque esto parezca herejía, y lo sea desde un punto de vista cualitativo, no lo es desde el cuantitativo, porque ni Borges ni García Márquez ni Ortega y Gasset ni cualquier otro de los más originales creadores o pensadores de nuestra lengua ha llegado a tanta gente ni influido tanto en su manera de sentir, hablar, amar, odiar y entender la vida y las relaciones humanas", precisó Vargas Llosa.


Por su parte, Cabrera Infante la llamó "la inocente pornógrafa", aunque -como él mismo lo reconoció- no era tanto ni lo uno ni lo otro, y le dedicó un capítulo de su libro O.

Con tirajes de sesenta mil ejemplares, llegó a vender setecientos cincuenta mil en una sola semana. Hace más de veinte años se estimaba que había vendido cuatrocientos millones de ejemplares. Es difícil precisar la cifra actual, tanto como elaborar su bibliografía completa. Además, escribió obras para niños y, quién lo creyera, veintiséis novelas eróticas, bajo el seudónimo de Ada Miller, un homenaje al autor de Trópico de Cáncer. Si alguna vez tropiezo con una, sé que la devoraré de inmediato. Tengo apuntados en mi libreta algunos títulos: Prefiero el sexo, Inquietante Lauren, Tengo que ser infiel, Trauma sexual y Fuego erótico. En cuestión de títulos, Corín Tellado se quedaba algo corta pero no le faltaba, digamos, "precisión".

Se dice que después de Cervantes, y para rabia de más de un escribidor de la Madre Patria, era la escritora más leída de la lengua española. Cervantes es grande, por supuesto, el más grande, pero nunca ha despertado tal fiebre.

Corín Tellado escribía en un sótano de lunes a viernes, de seis de la mañana a dos de la tarde. Dormía la siesta y luego hacía correcciones. Y sólo se tomaba un mes de vacaciones al año. Con razón decía que había sacrificado su vida a la literatura: "Me hice daño a mí misma". Y remató: "Pero dejaré de escribir cuando me caiga la cabeza sobre la máquina". Nunca se rindió. Al final, en su lecho de enferma, dictaba las obras a su nuera.

No creo un gran personaje ni en su vasta obra figura una sola novela que pueda considerarse memorable. Poco o nada quedará de estas mujeres de "túrgidos senos". Pero hizo más amable o al menos más llevadera la existencia de miles y miles de personas. Poco o nada quedará de todos nosotros, al fin y al cabo. 

Fue una mujer dura. "Nunca estuve locamente enamorada", confesó. De su breve matrimonio le quedaron dos hijos. Desde la luna de miel supo que había sido un error. "No pegábamos ni con cola. Él hubiera sido feliz con otra mujer, y yo lo hubiera sido con otro hombre, pero juntos éramos un fracaso como pareja. No teníamos nada en común". 

Se separó a los tres años, aunque nunca se divorció. Durante años, su esposo le siguió enviando cartas que ella nunca abrió. Cuando se enteró de su muerte, la dulce Corín las quemó sin leerlas. No acudió al entierro.

No se le conocen amantes, aunque quedan las dudas. "Hay cosas de mi vida que sólo yo conozco y que nadie sabrá jamás", dijo. "Mi verdadera vida no se la digo ni se la diré a nadie. A nadie".


FICCIONES


DANTE

Casa de citas / Corín Tellado / Amor de pobres




Corín Tellado
Biografía
AMOR DE POBRES

En una ocasión hice una novela en la que eran todos pobres y miserables, y no se vendió.





Casa de citas / Corín Tellado / Sobre la naturaleza del amor

Ilustración de Sara Tyson

Corín Tellado
Biografía
SOBRE LA NATURALEZA DEL AMOR


Seguro que en cuanto apagas la luz sueltas las mayores puñetas del mundo. Que esas cosas no se digan abiertamente no quiere decir que el amor no sea eso. Vaya sí lo es. Y el amor que no tenga erotismo ni deseo se muere solito.



martes, 4 de julio de 2017

Casa de citas / Corín Tellado / Escritora de los pies a la cabeza

Corín Tellado

Corín Tellado
Biografía
ESCRITORA DE LOS PIES A LA CABEZA

Hago el esquema hoy y a lo mejor le pongo el título, pero no sé de qué va a ir. Yo no puedo empezar el libro sin título porque es lo que me lleva. Al hacer el esquema pongo cómo es ella, cómo es él y dónde se va a desarrollar. Porque yo siempre me documento. Si la ubico en Colorado, yo sé dónde está, los kilómetros que tiene, las estaciones, todo. Si es España, puede ser Gijón, pero no digo que es Gijón, Madrid o Barcelona, que las conozco al dedillo. Y entonces ahí no tengo problemas. Pero si es otro lugar voy al diccionario; te miras el mapa, qué produce el lugar, qué hace la gente, me lo estudio todo. Pero resulta que cuando me pongo a escribirlo, el esquema no me sirve de nada, porque yo llevo a los protagonistas por una esquina y ellos van por otra; no los domino, se me van. Por ejemplo, en una de las últimas novelas -que por cierto es bonita- a mí, que nunca había hecho una mujer mala, ésta se me fue de las manos y salió una mujer intrigante, con ganas de dominarlo todo. Siempre hay cambios o un final imprevisto que a mí me sorprende. Claro, porque yo soy una escritora de los pies a la cabeza.

Corín Tellado / "He escrito 4.000 libros; cada cinco días termino uno"




Casa de citas / Vargas Llosa / Corín Tellado



Mario Vargas Llosa
Biografía
CORÍN TELLADO
Biografía


Su rutina era estricta y laboriosa. Su ama de llaves, una mujer que la acompañaba desde siempre y le resolvía todos los problemas prácticos, la despertaba a las cinco de la madrugada. De inmediato se encerraba en su escritorio, un cuarto claustrofóbico, sin ventanas, atestado de anaqueles con sus novelitas, y allí permanecía 10 horas escribiendo, con una breve pausa a las ocho, para desayunar. Escribía casi sin parar y casi sin corregir. Al salir del escritorio, a media tarde, tenía 50 páginas oleadas y sacramentadas, es decir, la mitad de una novela. Escribía dos por semana y, a ese ritmo, su obra se acercaba ya a los 3.000 volúmenes. Me explicó que, su problema como escribidora, era que su cabeza "funcionaba más rápido que su habilidad de mecanógrafa". Que, si no hubiera sido por la lentitud de sus manos ante el teclado, escribiría más, mucho más.