Mostrando entradas con la etiqueta Las canciones más bellas del mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las canciones más bellas del mundo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Casa de citas / Quincy Jones & Frank Sinatra / Fly Me to the Moon

 


QUINCY JONES & FRANK SINATRA
FLY ME TO THE MOON

En 1958, Quincy Jones estaba trabajando en París cuando recibió una llamada de la princesa de Mónaco. Grace Kelly había convencido al principado de organizar un concierto para recaudar fondos para el Fondo de las Naciones Unidas para los Refugiados y había contratado a Frank Sinatra para que actuara, pero necesitaba la ayuda de Jones para encontrarle una orquesta de acompañamiento.
En cuestión de días, Jones llegó a la Riviera Francesa con 55 músicos cuidadosamente seleccionados para un Sinatra poco agradecido, quien le dijo a Jones, su director: “Has escuchado los discos; sabes qué hacer”. Durante el concierto, Sinatra se desvió muchas veces del espectáculo ensayado, pero la orquesta nunca perdió el ritmo. “Buen trabajo, Q”, le dijo Sinatra después. Seis años después, Sinatra contrató a Jones para que arreglara un álbum de swing con Count Basie que produjo el éxito emblemático de Sinatra, Fly Me to the Moon.
***
Jones nunca se habría convertido en el Rey Midas de la industria musical sin convertirse primero en la mano derecha de Sinatra. El hecho de que Jones tuviera la audacia de creer que un joven negro podía hacer algo así es algo que debería estudiarse junto con el hecho de que la NASA tocara Fly Me to the Moon para los astronautas durante las misiones Apolo. “Frank simplemente se murió cuando lo escuchó”, dijo Jones al Hollywood Reporter, recordando la primera vez que tocó su arreglo para Sinatra. “Estaba tan feliz porque, realmente, esa fue mi primera idea para él. Yo tenía 29 años, ya sabes. Esos tipos tenían entre 50 y 60 años”.
***
Fue en 1964 cuando Sinatra y Jones colaboraron para su primer álbum de estudio, It Might as Well Be Swing. En aquel momento, Sinatra era un coloso comercial, con una carrera de gran éxito en el cine y la música. Pero cuando se acercaba a los 50 años, y el jazz cedía terreno rápidamente al rock'n'roll, parecía que Sinatra, también conocido como el presidente de la junta directiva, no permanecería en la cima durante mucho más tiempo. Después de dejar Capitol Records, la compañía que lo convirtió en una superestrella, Sinatra fundó su propio sello discográfico grabando un álbum con Basie, un célebre director de banda que no era el mejor leyendo partituras ni aprendiendo nuevas melodías. Jones no se limitó a mantenerlos en movimiento, sino que arregló la voz de Sinatra de tal manera que sonara como un instrumento de la banda y no como un cantante más que tomaba la iniciativa.
***
Titulada originalmente In Other Words, Fly Me to the Moon fue escrita en 1954 en compás de 3/4 de vals. A petición de Sinatra, Jones la adaptó a compás de 4/4 para que tuviera ritmo. El compositor estadounidense Bart Howard calcula que la canción se grabó más de 100 veces antes de que Sinatra y Basie publicaran su versión. La versión estándar de dos minutos y medio, con Jones al mando de los instrumentos y el fraseo inmaculado de Sinatra, se convirtió en la versión definitiva. Durante sus actuaciones en directo con la banda de Basie, Sinatra se aseguraba de reconocer a Jones: “[el] caballero que ha estado haciendo estas maravillosas orquestaciones para mí, una de las jóvenes estrellas brillantes en el negocio de la orquestación”.
Después del proyecto Swing, Sinatra volvió a recurrir a Jones para arreglar su primer álbum en vivo, Sinatra at the Sands, una de las grabaciones en vivo más importantes de la historia. Poco después, la asociación de Jones con Sinatra le daría oportunidades en Hollywood para componer bandas sonoras para películas, otra cosa que los músicos negros no hacían en ese momento, y mucho menos de manera prolífica. Al final, las huellas de Jones no solo están en todo, desde The Italian Job hasta el tema de Sanford and Son y Soul Bossa Nova de Austin Powers, sino también en las carreras de RZA, Pharrell y otros músicos negros.
En su autobiografía de 2001, Jones compara su relación con Sinatra con una hermandad, hasta el punto de que Sinatra incluso le preparó el desayuno en una ocasión. A pesar de que Jones se volvió más solicitado, continuó trabajando con Sinatra hasta su muerte en 1998. “Frank Sinatra me llevó a un planeta completamente nuevo”, dijo Jones al Las Vegas Review-Journal en 2015. Luego compartió con él la herencia que Sinatra le dejó, un anillo en el meñique con el escudo familiar de Sicilia. “Nunca me lo quito. Ahora, cuando voy a Sicilia, no necesito pasaporte. Simplemente muestro mi anillo”.
***
By Andrew Lawrence
The Guardian, 5 Nov 2024





sábado, 7 de septiembre de 2024

Strange Game by Mick Jagger

 



STRANGE GAME

by Mick Jagger


Rodeado de perdedoresSurrounded by losersInadaptados y borrachosMisfits and boozersColgando de tus uñasHanging by your fingernailsCometiste un errorYou made one mistakeTe quemaron en la hogueraYou got burned at the stakeEstás acabado, eres tonto, fallasteYou're finished, you're foolish, you failed
Siempre hay una esperanzaThere's always a hopeEn esta pendiente resbaladizaOn this slippery slopeEn algún lugar el fantasma de una oportunidadSomewhere a ghost of a chancePara volver a ese juegoTo get back in that gameY quemar tu vergüenzaAnd burn off your shameY bailar con los grandes otra vezAnd dance with the big boys again
Es un juego extraño, extraño.It's a strange, strange gameJuego extraño, extraño.Strange, strange gameQué vergüenza, vergüenza, vergüenza.Such a shame, shame, shameSi un juego extrañoYes a strange game
Tienes que cargar con la culpa.You got to carry the blameEn este extraño juegoIn this strange gameEstás en un riesgoYou're out on a limbY estás tratando de entrarAnd you're trying to get ines un juego extrañoIt's a strange game
Amontonaste los cadáveresYou piled up the corpsesAgotadas tus fuentesExhausted your sourcesViviendo justo debajo de una nubeLiving right under a cloudLas probabilidades están en tu contraThe odds are against youLos dioses no te han bendecidoThe gods haven't blessed youSerá mejor que vuelvas a los rielesYou better get back on the rails
Profundizar en los datosDrill down on the dataSigue empujando el papelKeep pushing the paperLa humedad goteando en las paredes.The damps dripping down on the wallses un millón a unoIt's a million to oneHay un lugar en el solThere's a place in the sunPara bailar con los grandes otra vezTo dance with the big boys again
Es un juego extraño, extraño.It's a strange, strange gameExtraño, oh, tan extrañoStrange, oh, so strangeNi siquiera sabes mi verdadero nombreYou don't even know my real namees un juego extrañoIt's a strange game
Tienes que cargar con la culpa.You got to carry the blameEn este extraño extraño juegoIn this strange strange gameEstás en un riesgoYou're out on a limbTratando duro de entrarTrying hard to get ines un juego extrañoIt's a strange game
Fuente: LyricFind
Compositores: Daniel Pemberton / Mick Jagger



Mick Jagger / Strange Game / Slow Horses

 


Mick Jagger – Strange Game


Ignacio García

1 de abril de 2022

El líder de los Rolling StonesMick Jagger, ha publicado un nuevo tema original, Strange GameJagger ha compuesto el sencillo junto al británico Daniel Pemberton, nominado múltiples veces a los Óscar por sus composiciones y ganador de un Emmy. La canción va a servir como tema de apertura para Slow Horses, una nueva serie de Apple Original. Los dos primeros episodios de la serie están disponibles a partir de hoy en Apple TV+.

En una entrevista que Jagger concedió esta semana a Rolling Stone arrojó más luz sobre el proceso que hubo detrás de Strange Game. «De repente me llegó un email de un tipo que no conocía, Daniel Pemberton. Su nombre me sonaba porque ha hecho bastante música para televisión y cine, es inglés y ha obtenido mucho reconocimiento y nominaciones a premios», comentó.

Por su parte, Pemberton le propuso el proyecto y Jagger tardó poco en responder afirmativamente. «Siempre estoy abierto a hacer cosas diferentes», confesó el Rolling Stone. Para el compositor, haber podido trabajar con una institución musical como es Jagger ha sido «una de las colaboraciones más emocionantes» de su carrera. 

«Sólo había un nombre en mi mente: Mick Jagger«, ha confesado James Hawes, director de la serie. Y continúa: «Las letras de Mick y el resultado han clavado el mood de Slow Horses, con todo ese humor y estilo que deseaba». La serie está protagonizada por Gary Oldman, al frente de un equipo de agentes de la inteligencia británica. La producción cuenta con seis capítulos y se inspira en una exitosa serie de libros del novelista británico Mick Herron.


CRAZY MINDS





lunes, 25 de diciembre de 2023

Las canciones más bellas del mundo / Cuco Sánchez / Tres corazones

 

https://youtu.be/0ApwVa57PCk?si=311JYdxYmWUI71VC


Cuco Sánchez

TRES CORAZONES 


Tres corazones heridos

puestos en una balanza.

Uno que pide clemencia,

otro que clama venganza,

y el mío, tan adolorido,

sólo con llorar descansa.


Tres corazones heridos

ya perdieron la esperanza.

Y mi corazón morirá

pues sin ti no puede latir.

No puede vivir

un corazón sin amar.


Fueron como tres hermanos

los corazones del cuento.

Tanto supieron de amores

que los mató el sentimiento.

Y el mío, tan decepcionado,

solo y triste se derrumba


Lo que fue jardín de flores

ahora sólo es una tumba.

Y mi corazón morirá

pues sin ti no puede latir.

No puede vivir

Un corazón sin amar.





FICCIONES
Las canciones más bellas del mundo / Puñalada trapera
Las canciones más bellas del mundo / Barro tal vez
Las canciones más bellas del mundo / Amor perdido
Las canciones más bellas del mundo / Por qué ahora
Las canciones más bellas del mundo / "Bésame mucho" según Monsieur Periné
Las canciones más bellas del mundo / Joss Stone / The Love Me Had / El amor que tuvimos
Las canciones más bellas del mundo / Joss Stone / It´s A Man's World / Es un mundo de hombres
Las canciones más bellas del mundo / Joss Stone / You Have Me / Me tuviste
Las canciones más bellas del mundo / Joss Stone / Karma
Las canciones más bellas del mundo / Charles Aznavour /Nara Noïan / La bohème
Las canciones más bellas del mundo / Jacques Prevert / Ives Montad / Les feuilles mortes
Las canciones más bellas del mundo / Aretha Franklin / I say a little prayer
Las canciones más bellas del mundo /Aretha Franklin / Cinco canciones gloriosas
Las canciones más bellas del mundo / Aretha Franklin / Son of a Preacher
Las canciones más bellas del mundo / Aretha Franklin / Otis Redding / Respect
Las canciones más bellas del mundo / Elvis Presley / Are You Lonesome Tonight?
Las canciones más tristes de la historia, según Spotify
Las canciones más bellas del mundo / Little Richard / Lucille
Las canciones más bellas del mundo / Georges Moustaki / La Métèque
Las canciones más bellas del mundo / Marlene Dietrich / Milva / Lili Marleen
Las canciones más bellas del mundo / Chuck Berry / Johnny B. Good
Las canciones más bellas del mundo / Charles Aznavour / Hier encore
Las canciones más bellas del mundo / Chuck Berry / You Never Can Tell
Las canciones más bellas del mundo / Little Richard / Good Golly, Miss Molly
Las canciones más bellas del mundo / Can´t take my eyes off you
Las canciones más bellas del mundo / Joss Stone / The High Road
Las canciones más bellas del mundo / Frank Sinatra / Killing me Sofly
Las canciones más bellas del mundo / Frank Sinatra / Fly me to the Moon
Las canciones más bellas del mundo / Frank Sinatra / That´s Life
Las canciones más bellas del mundo / Sting / Shape of my Heart
Las canciones más bellas del mundo / Carlos Gardel / Por una cabeza

DE OTROS MUNDOS
LAS CANCIONES MÁS BELLAS DEL MUNDO

RIMBAUD


miércoles, 15 de junio de 2022

Las canciones más bellas del mundo / Mon Laferte / El beso






Mon Laferte 

El Beso


Cuando, cuando me despierto Solo quiero un beso Oh, oh, oh (Oh, oh, oh) Uno, uno de esos, uno mojado Oh, oh, oh (Oh, oh, oh) Un beso lento, un beso tierno Un beso violento en el pavimento Uno en la costilla, uno enreda'o Uno despacito, uno arrebata'o Un beso mordido, uno chupeteado Un beso encendido, un beso gasta'o Uno que me ahogue, uno que me rompa Un beso en la frente, un beso en la boca Dame, dame un último beso Uno que pueda estimularme y me haga bien Dámelo como si aún me amaras Dime pa' qué tanta pregunta Mejor tu boca y la mía bien juntas Aprovecha el vaivén Solo bésame bien Cuando, cuando me despierto Sólo quiero un beso La despedida tiene que valer la pena Quiero que sea un contacto a lo mafioso Estoy planeando que tu lengua toque a fondo mis sentimientos Nadie sabe lo que mi cara disfraza Y este tonto corazón Que llora (Que llora) Que llora (Que llora) Que llora (Que llora) Que llora Un beso lento, un beso tierno Un beso violento en el pavimento Uno en la costilla, uno enreda'o Uno despacito, uno arrebata'o Un beso mordido, uno chupeteado Un beso encendido, un beso gasta'o Uno que me ahogue, uno que me rompa Un beso en la frente, un beso en la boca Dame, dame un último beso Uno que pueda estimularme y me haga bien Dámelo como si aún me amaras Dime pa' qué tanta pregunta Mejor tu boca y la mía bien juntas Aprovecha el vaivén Solo bésame bien





FICCIONES
Las canciones más bellas del mundo / Puñalada trapera
Las canciones más bellas del mundo / Barro tal vez
Las canciones más bellas del mundo / Amor perdido
Las canciones más bellas del mundo / Por qué ahora
Las canciones más bellas del mundo / "Bésame mucho" según Monsieur Periné
Las canciones más bellas del mundo / Joss Stone / The Love Me Had / El amor que tuvimos
Las canciones más bellas del mundo / Joss Stone / It´s A Man's World / Es un mundo de hombres
Las canciones más bellas del mundo / Joss Stone / You Have Me / Me tuviste
Las canciones más bellas del mundo / Joss Stone / Karma
Las canciones más bellas del mundo / Charles Aznavour /Nara Noïan / La bohème
Las canciones más bellas del mundo / Jacques Prevert / Ives Montad / Les feuilles mortes
Las canciones más bellas del mundo / Aretha Franklin / I say a little prayer
Las canciones más bellas del mundo /Aretha Franklin / Cinco canciones gloriosas
Las canciones más bellas del mundo / Aretha Franklin / Son of a Preacher
Las canciones más bellas del mundo / Aretha Franklin / Otis Redding / Respect
Las canciones más bellas del mundo / Elvis Presley / Are You Lonesome Tonight?
Las canciones más tristes de la historia, según Spotify
Las canciones más bellas del mundo / Little Richard / Lucille
Las canciones más bellas del mundo / Georges Moustaki / La Métèque
Las canciones más bellas del mundo / Marlene Dietrich / Milva / Lili Marleen
Las canciones más bellas del mundo / Chuck Berry / Johnny B. Good
Las canciones más bellas del mundo / Charles Aznavour / Hier encore
Las canciones más bellas del mundo / Chuck Berry / You Never Can Tell
Las canciones más bellas del mundo / Little Richard / Good Golly, Miss Molly
Las canciones más bellas del mundo / Can´t take my eyes off you
Las canciones más bellas del mundo / Joss Stone / The High Road
Las canciones más bellas del mundo / Frank Sinatra / Killing me Sofly
Las canciones más bellas del mundo / Frank Sinatra / Fly me to the Moon
Las canciones más bellas del mundo / Frank Sinatra / That´s Life
Las canciones más bellas del mundo / Sting / Shape of my Heart
Las canciones más bellas del mundo / Carlos Gardel / Por una cabeza

DE OTROS MUNDOS
LAS CANCIONES MÁS BELLAS DEL MUNDO

RIMBAUD