Mostrando entradas con la etiqueta Jean-Jacques Annaud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jean-Jacques Annaud. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2020

Una película / Jean-Jacques Annaud / El nombre de la rosa


F. Murray Abraham, Michael Lonsdale, Sean Connery, Umberto Eco y Jean-Jacques Annaud, en el rodaje de El nombre de la rosa


El nombre de la rosa: un rodaje complejo, un actor ególatra y un adolescente que conoció el amor en el set

Guillermo Courau
 de mayo de 2020

Un italiano, un francés y un escocés se encuentran en un set de filmación. Podría ser el principio de un mal chiste, o también la génesis de uno de los proyectos más ambiciosos que ofreció el cine europeo de los 80. Una odisea que revitalizó carreras en terapia intensiva, como también hizo tambalear apellidos hasta entonces prestigiosos. Todo eso y más fue El nombre de la rosa , una película que trasladó el cine de detectives a la Edad Media a partir de un libro que era muchas cosas, menos cinematográfico .

El nombre de la rosa
Ads by 
La novela Il nome della rosa , del piamontés Umberto Eco se editó en 1980, y llamó enseguida la atención de lectores y críticos por mezclar en algo más de 600 páginas una trama policial de inequívocas referencias al Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle con la Italia del siglo XIV , de mirada aguda sobre la religión y la ciencia. El autor explicaba la conexión de la historia con el presente en una entrevista de 1986, durante el rodaje del film: "La Edad Media que yo describí era una época de total transición, en tecnología, política y sociedad. Surgieron nuevos pueblos, nuevas razas y nuevos idiomas, así que también fue una época de mucha inseguridad. Y yo creo que nuestra sociedad contemporánea, llámese posmoderna o posindustrial, se encuentra en un período de transición muy similar, otra época de incertidumbre".