miércoles, 6 de agosto de 2025
Casa de citas / Quentin Tarantino / Gambito de dama
lunes, 23 de octubre de 2023
Roald Dahl en Netflix
ROALD DALH EN NETFLIX
Todos los carteles oficiales de la antología de Wes Anderson dedicada a los cuentos de Roald Dahl. Cada uno con su peculiar estilo tomando como referencia un fotograma del filme. Los cortometrajes se encuentran disponibles en Netflix y cuentan con la divertida actuación de Sir Ben Kingsley, Ralph Fiennes, Benedict Cumberbatch, Dev Patel, Richard Ayoade y Rupert Friend. Cada uno pareciera una obra de teatro filmada por Georges Méliès. Unas verdaderas golosinas visuales que le dejaran una sonrisa en cualquier día.
Roald Dahl en Netflix
HOUSE OF CINEMA / Facebook
martes, 13 de septiembre de 2022
Triunfo Arciniegas / Diario / Sin aliento
miércoles, 22 de diciembre de 2021
Casa de citas / Andrzej Sapkowski / Brujos y monstruos
Andrzej Sapkowski
BRUJOS Y MONSTRUOS
—Un brujo.
—Ajá —repitió Nivellen un poco después—. Si no recuerdo mal, los brujos se ganan la vida de una manera curiosa. Matan monstruos por dinero.
—Recuerdas bien.
De nuevo se hizo el silencio. Las llamas de las velas temblaron, expulsaron hacia arriba unas estrechísimas lenguas de fuego, se reflejaron en los grabados de las copas de cristal, en las cascadas de cera que se deslizaban por el candelabro. Nivellen se sentó inmóvil, meneando apenas las enormes orejas.
—Pongamos —dijo al fin— que alcanzas a desenvainar la espada antes de que te agarre. Pongamos que alcanzas incluso a golpearme con ella. Con mi peso, no es suficiente para pararme, te tiraré al suelo con el propio impulso. Y luego deciden los dientes. Qué piensas, brujo, ¿quién de nosotros dos tiene más ventaja si llega el momento de morder gargantas?
Geralt, sujetando con el pulgar la caperuza de la jarra, se echó más vino, bebió un trago, se apoyó en el respaldo de su silla. Miró al monstruo con una sonrisa, y era aquélla una sonrisa harto amenazadora.
—Síííí —dijo prolongadamente Nivellen, hurgándose con las uñas en los huecos de las muelas—. Hay que reconocer que sabes responder a las preguntas sin usar muchas palabras. Interesante, cómo te las vas a apañar con la siguiente que te hago. ¿Quién te ha pagado por mí?
—Nadie. Estoy aquí por casualidad.
—¿No me mientes?
—No tengo por costumbre mentir.
—¿Y qué tienes por costumbre? Me han hablado de los brujos. Recuerdo que los brujos raptan niños pequeños a los que dan luego unas hierbas mágicas. Los que sobreviven se convierten ellos mismos en brujos, hechiceros con habilidades inhumanas. Se les enseña a matar, se les elimina todo sentimiento e impulso propio de seres humanos. Se hace de ellos monstruos que han de matar a otros monstruos. He oído por ahí que ya va siendo hora de que alguien comience a cazar brujos. Porque monstruos hay cada vez menos, y brujos cada vez más. Come perdices, antes de que se enfríen.
lunes, 20 de diciembre de 2021
Triunfo Arciniegas / Diario / The Witcher
Cata y Ciri |
THE WITCHER
19 de diciembre de 2021
La segunda temporada de The Witcher, disponible en Netflix desde hace dos días, trata de humanos, elfos, magos y monstruos, pero sobre todo de traiciones y la lucha por el poder. Ya lo sabemos, en política las traiciones se consideran alianzas.
Tres hilos sobresalen en la trama de The Witcher: Geralt de Rivia (Henry Cavill), un hechicero que vive de matar monstruos e indiscutible protagonista de la serie, Yennefer de Vangerberg (Anya Charlotte), una poderosa hechicera que padece desgracias diferentes en las dos temporadas, y Cirilla de Cintra (Freya Allan), llamada Ciri, una princesa cuyos poderes se revelan plenamente en esta segunda temporada.
Otros personajes enriquecen la serie: Jaskier, un juglar que magnifica las hazañas del hosco hechicero, Tissaia, maestra de hechiceras, y Triss, otra hechicera. Son muchos más. La trama no es sencilla. La primera temporada resulta un tanto enredada, sobre todo para que quienes no hemos leído ninguna de las ocho novelas de Andrzej Sapkowski, de donde proviene toda la magia, ni sabemos nada de videojuegos o leyendas polacas. El lío son los saltos de tiempo. Los guionistas se enredaron con las épocas.
Un problema que no existe en la segunda temporada, y ojalá haya una tercera, y una cuarta, y una quinta.
jueves, 2 de diciembre de 2021
Triunfo Arciniegas / Diario / El poder del perro en Netflix
EL PODER DEL PERRO EN NETFLIX
2 de diciembre de 2021
El poder del perro, de Jane Campion, con Benedict Cumberbatch y Kirsten Dunst, desde ayer en Netflix.
"Cuando falleció mi padre, mi mayor deseo era ver feliz a mi madre. ¿Qué clase de hombre sería si no ayudaba a mi madre? ¿Si no la salvaba?"
Con estas palabras, y antes de cualquier imagen, inicia la historia: epígrafe perfecto y clave fundamental de la película.
Extraordinaria.
La película es una maravillosa adaptación de la novela de Thomas Savage, The Power of the Dog, publicada en 1967. Los hermanos Bunbank, Phil y George, ya cuarentones, siguen durmiendo en la misma habitación de cuando eran niños, en las mismas camas de bronce. Son los dueños del rancho más grande del valle, en Montana, en 1924. Así describe Savage la relación de los hermanos:
Cuando vendían novillos cada otoño o compraban un semental Morgan para mejorar la estirpe de las monturas, tomaban las decisiones más o menos conjuntamente. Cada año, Phil esperaba con ansias que llegara octubre, mes en el que salían a cazar y en que los sauces que bordeaban el arroyo adoptaban un tono rojizo oxidado y la bruma que ascendía desde las lejanas hogueras del bosque flotaba como un velo por encima de los picos montañosos. Se les veía a los dos, con sus animales de carga, cabalgando por las llanuras hacia las montañas, Phil con su carabina corta o con su calibre treinta. No era raro que hubiera una relación como aquella entre hermanos: Phil, alto y anguloso, contemplando la lejanía con sus ojos azul cielo y luego bajando la mirada al suelo que lo rodeaba; George rechoncho e imperturbable, cabalgando a su lado con un caballo castaño, rechoncho e imperturbable. Hacían apuestas: ¿quién avistaría y dispararía al primer alce? ¡Oh, cómo le gustaba a Phil el hígado de alce! De noche acampaban al borde de los árboles y se sentaban con las piernas cruzadas ante el fuego a hablar de los viejos tiempos y de los planes de un establo nuevo que nunca se materializaban porque ello implicaría derribar el viejo; desenrollaban los sacos de dormir lado a lado y escuchaban juntos y en la oscuridad el rumor de un arroyo diminuto, no más ancho que el paso de un hombre, la fuente misma del río Misuri. Se dormían y cuando despertaban se encontraban con la escarcha.
Phil hubiera podido ser lo que quisiera y, al parecer, no se decidió. Es el patrón, el amo. Le gusta provocar. George, menos favorecido en todos los sentidos, quiere amar y ser amado. Se casa con Rose, viuda de un suicida, y la trae a la hacienda, con su hijo. Phil se propone la tarea de destruirla. Este enfrentamiento de Phil y su cuñada es el nudo de la historia. El resentimiento se extiende al hijo, por supuesto. En este duelo Rose y el muchacho llevan las de perder. ¿Pero quién el perro y quién es la presa? El título de la novela proviene de una cita bíblica. "Libra de la espada mi alma, del poder del perro mi vida. Sálvame de la boca del león y líbrame de los cuernos de los búfalos." Salmos 22: 20-21.
Después de más de doce años sin dirigir una película, vuelve por la puerta grande Jane Campion, la misma de El piano, donde dirigió con certeza a Holly Hunter, Harvey Keitel, Sam Neill y Anna Paquin, y En carne viva, que acabó con la carrera de la novia de América, Ryan Megan, a pesar de que se trata de su mejor interpretación. Campion teje los hilos narrativos de El poder del perro con la misma sabiduría y misma la destreza con que Phil elabora sus lazos de cuero. Ni siquiera desperdicia el primero y perturbador párrafo de la novela de Thomas Savage:
Phil siempre se encargaba de la castración. En primer lugar, cortaba la bolsa del escroto y la arrojaba a un lado; a continuación, tiraba primero de un testículo y luego del otro, hacía un tajo en la membrana color arcoíris que los rodeaba, la arrancaba y la arrojaba al fuego donde los hierros de marcar resplandecían al rojo vivo. La cantidad de sangre que despedían era sorprendentemente escasa. En pocos instantes, los testículos explotaban como inmensas palomitas de maíz. Se decía que algunos hombres los comían con un poco de sal y pimienta. «Ostras de montaña», los llamaba Phil, con su típica sonrisa traviesa, y les sugería a los peones jóvenes que, si planeaban ligar chicas, a ellos también les vendría bien comérselos.
Hay mucha tela para cortar, como la sexualidad de Phil y su relación con el personaje tantas veces mencionado, pero se corre el riesgo de echar a perder el disfrute de quienes no han visto la película. Basta decir por ahora que Benedict Cumberbatch se luce en el papel de Phil, y Kirsten Dunst, en plena madurez, sin la belleza de otras películas pero con la maestría que conceden los años al oficio, responde como si se tratara de una partitura. Cumberbatch y Dunst logran actoralmente el dueto perfecto que no se permitieron como músicos. Kodi Smit-McPhee, el delicado y frágil hijo, con su extrema delgadez y sus ojos grandes, no sólo resulta enigmático sino perturbador. Sólo después sabremos con qué destreza movió los hilos. Y en cuando a Jesse Plemons, el marido de Rose y quien tantas veces hemos visto en papeles secundarios, funciona a la perfección en este cuarteto magistral.
Sin duda, una extraordinaria película.
jueves, 29 de julio de 2021
Triunfo Arciniegas / Diario / Sky Rojo
lunes, 7 de diciembre de 2020
Triunfo Arciniegas / Diario / La cuarta temporada de The Crown
![]() |
Olivia Colman como Isabel II The Crown |
Triunfo Arciniegas
LA CUARTA TEMPORADA DE THE CROWN
7 de diciembre de 2014
domingo, 22 de noviembre de 2020
Casa de citas / Michael Ondaatje / Gambito de Dama, de Walter Tevis
sábado, 16 de mayo de 2020
Un documental / Michael Jordan / El último baile

Juanita Vanoy: la enigmática exmujer de Michael Jordan que no fue invitada a ‘El último baile’
El éxito del documental de Netflix sobre el mito del baloncesto ha vuelto a poner de actualidad el papel de la que fuera su esposa durante 17 años y cuya ausencia en la serie ha provocado el desconcierto de los espectadores.
CARLOS MEGÍA


martes, 12 de noviembre de 2019
Casa de citas / Vikingos / Las profecías
VIKINGOS
LAS PROFECÍAS
(El Profeta a Lagertha)
Así son las profecías. Sólo se entienden cuando suceden y es demasiado tarde para cambiarlas.
Netflix, Vikingos
Temporada 3, Episodio 1
viernes, 8 de noviembre de 2019
Casa de citas / Vikingos / Sobre el conocimiento
SOBRE EL CONOCIMIENTO
(El Profeta a Lagertha)
Demasiado conocimiento es una agonía.
Netflix, Vikingos
Temporada 5, Episodio 4
martes, 5 de noviembre de 2019
Casa de citas / Hache / Sobre el dolor
HACHE
SOBRE EL DOLOR
A veces el dolor sólo se cura con más dolor.
Neflix, Hache
Temporada 1, Episodio 1
martes, 18 de junio de 2019
Casa de citas / Jessica Jones / Cuando algo muere
Jessica Jones
CUANDO ALGO MUERE
Jessica Jones, Netflix
Temporada 3, Episodio 4: Desearía...
domingo, 16 de junio de 2019
Casa de citas / Zona blanca / Las historias
Zona blanca
LAS HISTORIAS
Las historias son reales cuando creemos en ellas.
Temporada 2, Episodio 4
Zona blanca, Netflix
viernes, 25 de enero de 2019
Casa de citas / Punisher / Placer y dolor
Punisher, Neflix
T2, Ep 7: Mal día