lunes, 8 de septiembre de 2025

Un libro / El maestro y Margarita, de Mijaíl Bulgákov

 


El maestro y Margarita, de Mijaíl Bulgákov


El maestro y Margarita, la gran obra del escritor soviético Mijaíl Bulgákov (Kiev, 1891 – Moscú, 1940), publicada originalmente en 1966, veintiséis años después de la muerte de su autor, y recuperada ahora para su catálogo, con una nueva traducción al español a cargo de Raquel Marqués García, por la editorial DeBolsillo. En parte relectura del Fausto de Goethe, en parte una aproximación fabulosa y fiera a la realidad política de la primera década del estalinismo, El maestro y Margarita se sostiene como una de las grandes obras de la imaginación del siglo XX, tan militante como llena de desvíos, hechizos y misterios.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Alfonso Orejel / Los hermanos

 




Alfonso Orejel
LOS HERMANOS

6 de septiembre de 2025 

Será imposible que exista una fotografía donde aparezcamos los hermanos que seguíamos viviendo a principios de 2020. 

Ésta fue tomada durante la presentación de mi libro Manantial de carcajadas, en marzo de 2019. 

Mino asistió al evento también pero se esfumó sigilosamente, ignorando que nos tomaríamos una foto. En realidad ni yo lo sabía. Creo que los 4 que estuvimos en esa reunión nunca volveremos a encontrarnos. Y los cinco, menos (falta Martín, el mayor, que vive lejos). 

Ese día fue curioso, tuve la sospecha de que perdimos un momento único para que quedara un registro gráfico de los 4 hermanos. Y lamentablemente así fue. 

Lupe ya no está con nosotros. Y Martín, dudo que aparezca en una imagen junto a los tres que quedamos en la ciudad. 

Somos una bocanada de humo que tarde o temprano disipará el viento.  Lo único que podemos aprehender durante unos minutos son los recuerdos, y las palabras, hechas del mismo material inasible que el viento.

Por favor absténgase de mandar promesas de reencuentros en la vida eterna, bendiciones y demás subterfugios contra esta terrible y ordinaria certeza: al final del día sólo quedará de nosotros un montículo de ceniza o de silencio.


 




sábado, 6 de septiembre de 2025

Triunfo Arciniegas / Diario / Petro, trabado y borracho en Japón

 



Triunfo Arciniegas
PETRO,TRABADO Y BORRACHO EN JAPÓN
6 de septiembre de 2025

El Presidente infla de nanera inverisímil las cifras de las negocios para justificar  el despilfarro de un pabellón en la feria del futuro de Osaka que nos cuesta a los colombianos 8 millones de dólares, aparte de su propio viaje. Ya sabemos que es un absoluto despilfarrador y que cuando sale del país se pierde en extraños parajes para dar rienda suelta a sus pasiones.

Nos importaría un pepino si los extravíos no los pagaran nuestros impuestos y si no tuviera al país al borde de otra infame reforma tributaria.

En las pésomas fotos se aprecia su lamentable estado. Con la mirada perdida y ya despelucado, Petro ni siquiera luce el ridículo peinado con que acompaño la pinta turquesa que tanto nos recordó a Juan Gabriel.


6 de septiembre de 2025



Triunfo Arciniegas / Millones de visitantes o el mentiroso más imbécil del mundo

 


MILLONES DE VISITANTES O EL MENTIROSO MÁS IMBÉCIL DEL MUNDO

Petro dice que al pabellón de Colombia en la Feria del Futuro de Osaka han entrado 1300 millones de personas. Tantos millones ni siquiera caben en Osaka. ¿Cómo putas se acomodan en una feria? ¿Y en un pabellón? Mil trescientos millones. Sólo le hizo falta agregar que saludó de mano y abrazo a todos. O tan solo a unos mil millones. Cierto: los japoneses evitan el contacto físico. Pero mil millones de venias se verían bien.

Triunfo Arciniegas / Diario / ¿Quién le cree a Petro?



Triunfo Arciniegas
¿QUIÉN LE CREE A PETRO?
5 de agosto de 2025

Uno se pregunta de dónde sacaron los marranos. ¿Del Tolima o del mismo Japón? ¿Cuándo prepararon tantísimas lechonas? ¿Viajaron en primer clase? 

Según Petro, el pabellón de Colombia en Osaka vendió diez millones de toneladas de lechona, una cifra que equivale a diez mil millones de kilos de carne. Si se traduce esa cifra en porciones de 250 gramos —lo que pesa un plato estándar— el resultado sería 40.000 millones de raciones, es decir, cinco veces más que la población mundial. Datos claves de Infobae.

Cinco veces la población mundial pasó a comer lechona en el pabellón de Colombia. Es decir, toda la humanidad y como 32.000 millones de extraterrestre.

¿Habrá un imbécil que se crea semejante cuento?



jueves, 4 de septiembre de 2025

Triunfo Arciniegas / Diario / Lectores y vagos

 



Triunfo Arciniegas
LECTORES Y VAGOS
4 de septiembre de 2025


Hace dos o tres años estaba leyendo en el Park Way, esa zona tan bonita de Bogotá. Una mañana luminosa. Un venezolano sucio y con pinta de gay pobre se acercó a pedirme dinero y, como no le di nada, se alejó diciendo: “Este país es una mierda”.

De acuerdo. Hay cosas que no se discuten. Así nos vemos y así somos. No me trago el pinche cuento del país de la belleza o ese otro, todavía peor y más fantoche, “potencia mundial de la vida”.

Pero entonces no me agunté y le grité, herido, al pobre marica: “Nadie le pidió que viniera”.

Y seguí leyendo.


Filósofo de semáforo / La soledad sin gato



Ilustración de Triunfo Arciniegas


FILÓSOFO DE SEMÁFORO




miércoles, 3 de septiembre de 2025

Triunfo Arciniegas / Diario / Fractura

 


Triunfo Arciniegas
FRACTURA
1 de septiembre de 2024


Don Domingo, taxista y vecino, estaba en el patio un domigo en la tarde del mes pasado. Muy tranquilo. De pronto se cayó y se partió el femur. El problema es que tiene más de ochenta.

“Le cayeron diez años encima”, dice su esposa. Y me hace el resumen de todos los afanes que ha vivido en estas cuatro semanas.

No quiero ni pensarlo.

Nos despedimos bajo la lluvia. No hubo tiempo para enseñarle mi bolsa de remedios. Pierna quebrada mata lumbago.





Personajes siniestros / Idi Amin Dada

 


Idi Amin Dada

Su régimen se convirtió en un reinado de terror. Más de 300.000 ugandeses fueron asesinados, víctimas de purgas, venganzas y caprichos. Nadie estaba a salvo: opositores, periodistas, líderes religiosos, incluso miembros de su propio círculo cercano. La Oficina de Investigación del Estado, su temida policía secreta, convirtió la tortura y las ejecuciones en rutina.

En 1972, Amin tomó una de sus decisiones más fatales: expulsó a la comunidad asiática del país, unas 60.000 personas que eran el motor económico de Uganda. En cuestión de meses, los comercios quebraron, las fábricas se detuvieron y la economía colapsó.

Amin se autoproclamaba “Conquistador del Imperio Británico en África” y alardeaba de títulos extravagantes, pero su gobierno era un pozo de violencia y corrupción. En 1978, su ambición lo llevó a invadir Tanzania. Fue un error: las tropas tanzanas contraatacaron, tomaron Kampala y lo expulsaron del poder en 1979.

El “Carnicero de Uganda” huyó primero a Libia y después a Arabia Saudita, donde vivió tranquilamente hasta su muerte en 2003, protegido por la sombra del olvido.

Su figura es hoy un recordatorio brutal: cuando el poder carece de límites, se convierte en un arma que devora primero a un país y después a su propio portador.

FACEBOOK / DATOS HISTÓRICOS 




Asesinos / Sibora Gagani y Marco Giao Romeo

 



SIBORA GAGANI 

Y MARCO GAIO ROMEO

Sibora Gagani tenía 22 años, era de origen albanés y también ciudadana italiana. En 2014 se mudó a Torremolinos, España, para vivir con su pareja, Marco Gaio Romeo. Al principio, todo parecía ir bien, pero con el tiempo, la relación se fue apagando, así que ella decidió terminarla.

El 7 de julio de 2014, Sibora fue al piso que compartían para recoger sus cosas y, según su familia, para hablar con él por última vez. Pero después de ese día, misteriosamente, nadie volvió a saber de ella. Pasaron las horas, luego los días, y como no contestaba llamadas ni mensajes, su familia denunció su desaparición. Cuando le preguntaron a Marco por la joven, este dijo que no sabía nada, y sin pistas claras, el caso quedó en el olvido.

Así pasaron nueve años… hasta que en mayo de 2023, Marco fue detenido por un asunto distinto con otra mujer. Durante el interrogatorio, vio una foto de Sibora en un car'tel y, por alguna razón, confesó haberla matado durante una discusión y que la había ocultado en el mismo apartamento donde vivieron. '

Con esta información, la policía registró el lugar y, con ayuda de equipos especiales, encontraron un espacio sellado entre dos paredes. Dentro había una caja de madera con pertenencias y restos. Las pruebas de ADN confirmaron que se trataba de Sibora.

Marco insiste en que no fue algo planeado, pero su versión no ha convencido a todos. Después de casi una década, su familia al fin supo dónde estaba. Un hallazgo que cerró una larga espera, pero que también dejó una historia que difícilmente podrán olvidar.

DATOS PERTURBADOS / FACEBOOK





martes, 2 de septiembre de 2025

Triunfo Arciniegas / Sicario

 

Ilustración de Häri Ren

Triunfo Arciniegas
SICARIO

Volverá a las calles dentro de siete años, apenas veintiañero, y seguirá ejerciendo su oficio.






Casa de citas / Ursula K. Le Guin / Sobre el propósito de las cosas


Ursula K. Le Guin


Ursula K. Le Guin
SOBRE EL PROPÓSITO DE LAS COSAS

Las cosas no tienen propósitos, como si el universo fuera una máquina donde cada parte tiene una función útil. ¿Cuál es la función de una galaxia? No sé si nuestra vida tiene un propósito, y no veo que importe. Lo que importa es que somos parte. Como un hilo en una tela o una brizna de hierba en un campo. Es y somos. Lo que hacemos es como el viento que sopla sobre la hierba.


Ursula K. Le Guin
‘El torno del cielo'




lunes, 1 de septiembre de 2025

Jack Nicholson / Marlon Brandon


Jack Nicholson
MARLON BRANDO









Casa de citas / El escritorio de Einstein

 



EL ESCRITORIO DE EINSTEIN

El día de la muerte de Albert Einstein, en lugar de ir al hospital de Princeton como otros periodistas, un fotógrafo llamado Ralph Morse fue a la oficina de Einstein y sobornó al superintendente con un quinto de whisky para que le dejara entrar. Luego tomó estas fotos del escritorio de Einstein pocas horas después de su muerte.

Albert Einstein murió el 18 de abril de 1955, a la edad de 76 años. A medida que se difundieron las noticias, periodistas y fotógrafos se apresuraron al Hospital Princeton donde había pasado sus últimas horas. Pero el fotógrafo de la revista Life Ralph Morse pensó diferente. En lugar de unirse a la multitud, se dio cuenta de que la oficina de Einstein en la Universidad de Princeton podría tener un vistazo más significativo a la vida del científico. Con un rápido soborno de una botella de whisky al superintendente del edificio, Morse entró y capturó inquietantes fotografías íntimas del desordenado escritorio, estantes y pizarra de Einstein, congelados en el tiempo sólo horas después de la muerte del físico.

El escritorio estaba apilado con papeles, diarios y notas, una imagen de una mente todavía en trabajo. La pizarra, llena de ecuaciones, mostró a Einstein luchando con sus últimos problemas. Estas fotos se convirtieron en icónicas no sólo por su significado histórico, sino también por su conmovedor, recordando al mundo que el propio genio a menudo nace del caos.

Hecho curioso

Einstein dijo una vez: "Si un escritorio desordenado es un signo de una mente desordenada, ¿qué significa entonces un escritorio vacío? haciendo que esta fotografía de su espacio de trabajo sea aún más apropiada como su retrato final.

 FACEBOOK

Casa de citas / Abelardo Castillo

Abelardo Castillo

Abelardo Castillo
VERSOS

Desconfío de los escritores que no empezaron haciendo versos. Leopoldo Marechal solía recordar que, para Aristóteles, todos los géneros de la literatura son géneros de la poesía, y Ray Bradbury aconseja leer todos los días un poema antes de ponerse a escribir un cuento o una novela. Todo escritor verdadero es esencialmente un poeta. Ser poeta no significa escribir en verso, ni el puro acto mecánico de versificar garantiza la poesía. Cuando uno dice "poeta" piensa en Góngora, en Machado, en Lorca, en Neruda, en Vallejo. Son, digamos, poetas en estado puro. Pero hay otro tipo de escritor que llega a los versos a través de la prosa, como Borges, como Quevedo, incluso como Poe. Y hay todavía un tercer tipo, el gran prosista, que no puede escribir versos, aunque seguramente empezó haciéndolo en su adolescencia. William Faulkner le confesaba a Jean Steen: "Soy un poeta malogrado. Quizás todo novelista quiere escribir primero poesía y descubre que no puede, y entonces intenta escribir cuentos, que es la forma más exigente después de la poesía, y, al fracasar, sólo entonces se dedica a escribir novelas". 

La poesía no es una manera de escribir, es más bien un modo de vivir, de percibir el mundo.


Abelardo Castillo
Ser escritor





domingo, 31 de agosto de 2025

De Petro a Cepeda




Triunfo Arciniegas
DE PETRO A CEPEDA
31 de agosto de 2025

La actual virulencia de los partidarios de Cepeda me hace acordar de los petristas hasta hace muy poco. Ante cualquier crítica a Petro le decían a uno hasta de qué se iba a morir. Ahora han bajado el tono porque reconocen que no hay cómo defender a un presidente tan mediocre y ególatra. Y empiezan a poner su pinche fe en Cepeda, tan siniestro.






Triunfo Arciniegas / Filósofo dé semáforo / Humillaciones

 


Triunfo Arciniegas
HUMILLACIONES




Triunfo Arciniegas / Filósofo de semáfaro Tauromaquia

 


TAUROMAQUIA


sábado, 30 de agosto de 2025

Triunfo Arciniegas / Diario / Nueve millones de visitas


Triunfo Arciniegas 
NUEVE MILLONES DE VISITAS
29 de agosto de 2025

Uno de mis blogs, “De otros mundos”, empeñado en hacer lectores felices, pasó de las treinta mil visitas en este día bendito. Gracias. En uno o dos meses este blog alcanzará la dichosa cifra de nueve millones de visitas. 

Después de una larga tanda japonesa, “De otros mundos” se dio una pausa con la grandiosa Patricia Highsmith y ahora se engolosina con el inmortal Hans Christian Andersen.

Escriba en el buscador “blogs de Triunfo Arciniegas” y seleccione “De otros mundos”.

Se encontrará con diez años de lecturas, por lo menos. Quiero decir que será dificil agotarlo en una década. Y sólo en español. Porque también puede entrar a los blogs en inglés (“Kiss” y “Dragon”), portugués (“Pessoa”), francés (“Rimbaud”) e italiano (“Dante”). Como si fueran pocos, hay dos blogs de biografías (uno en inglés y otro en español) y otro de fotografías mías.

Se me olvidaba: hay un blog dedicado a la minificción, “Mester de brevería”. Y otro mucho más personal que baja a esta tierra de nadie como agua fresca desde la montaña, “Ficciones”.

Una cosa más: no hay publicidad. No cobro un peso aunque a veces trabajo dieciocho horas diarias. No he cobrado ni cobraré. Hacer el lectores es uno de los propósitos de mi vida. Porque me gusta la gente que lee y porque creo que con un mundo repleto de gente ansiosa por alcanzar la siguiente página, regocijada y embadurnada de placer, no hay tiempo de matarnos.

Grazie mille.



viernes, 29 de agosto de 2025

Casa de citas / El deterioro de Bruce Willis

 

BRUCE WILLIS

 Lamentablemente, Bruce Willis pasará los últimos años de su vida en un asilo. El actor que alguna vez fue uno de los más famosos y mejor pagados del mundo, hoy ya ni siquiera recuerda lo grande que fue. La demencia frontotemporal ha borrado poco a poco su memoria, hasta el punto de que ya no distingue rostros ni momentos.

Casa de citas / Virginia Wolf / Comer

 


Virginia Wolf
COMER

Uno no puede pensar bien, amar bien, dormir bien, si no ha comido bien.


Casa de citas / Piero Calamandrei / Sobre la libertad

 


Piero Calamandrei
SOBRE LA LIBERTAD

La libertad es como el aire: te das cuenta de lo que vale cuando empieza a faltar.



Casa de citas / Qué bonita familia



QUÉ BONITA FAMILIA

Un caso estremeció a Florida y llegó a su desenlace judicial esta semana. Alexis Von Yates, una exenfermera de 35 años, aceptó un acuerdo de culpabilidad tras ser acusada de abusar sexualmente de su hijastro de 15 años. El hecho salió a la luz en julio de 2024, cuando su esposo la sorprendió en casa con el adolescente y decidió denunciarla de inmediato.

jueves, 28 de agosto de 2025

Triunfo Arciniegas / Diario / Sobre el engaño



Triunfo Arciniegas
SOBRE EL ENGAÑO

“El placer de la lectura”, un sitio que frecuento a pesar del excesivo y descarado uso de la propaganda, confunde información con publicidad. ¿Cómo puede recomendar García Márquez una novela que nunca leyó? Si el maestro murió en 2014, ¿cómo putas leyó una novela publicada en 2023? 

“El placer de la lectura” confunde al lector y abusa de la buena fe enredando datos.

Es obvio que en las listas cuelan los títulos de las grandes editoriales para hacernos creer que se trata de grandes libros y no siempre es así. Son obras muy promocionadas pero no necesariamente las mejores novedades disponibles. 

No hay tiempo, la vida es demasiado corta y no se puede desperdiciar leyendo pendejadas. Tampoco se puede tirar el dinero en obras que no son la gran cosa y que más temprano que tarde terminarán en el mar sin fondo del olvido.

27 de agosto de 2025

Casa de citas / Borges / El peor de los pecados



Jorge Luis Borges

Foto de Willis Barnstone


Jorge Luis Borges
EL PEOR DE LOS PECADOS

He cometido el peor de los pecados que un hombre puede cometer. No he sido feliz.

***

Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído.

***

El cielo y el infierno me parecen desproporcionados: las acciones de los hombres no merecen tanto.

***

La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene.

***

Siempre imaginé que el cielo sería algún tipo de biblioteca.

***

Los poetas, como los ciegos, pueden ver en la oscuridad.

***

La poesía nace del dolor. La alegría es un fin en sí misma.

***

La Historia Universal es la de un solo hombre.

***

No has despertado de un sueño profundo, sino de un sueño anterior, y ese sueño se encuentra dentro de otro, y así sucesivamente, hasta el infinito, que es el número de granos de arena. El camino que debes recorrer es interminable, y morirás antes de despertar verdaderamente.

***

El tiempo es la sustancia de la que estoy hecho. El tiempo es un río que me arrastra, pero yo soy el río; es un tigre que me destruye, pero yo soy el tigre; es un fuego que me consume, pero yo soy el fuego.

***

La paternidad y los espejos son abominables porque multiplican el número de los hombres.

***

Yo siempre seré el futuro Nobel. Debe de ser una tradición escandinava.

***

No he cultivado mi fama, que será efímera.

***

Si de algo soy rico es de perplejidades, y no de certezas.

***

La vida es una sucesión de oportunidades para sobrevivir al naufragio.

***

Al cabo de los años he observado que la belleza, como la felicidad, es frecuente. No pasa un día en que no estemos, un instante, en el paraíso.

***

Nada está construido sobre piedra; todo está construido sobre arena, pero debemos construir como si la arena fuera piedra.

***

Enamorarse es crear una religión que tiene un falible.

***

Todo acto de amor es, en cierto modo, un acto de fe.

***

Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón.

***

Un hombre se propone dibujar el mundo. Con el paso de los años, puebla un espacio con imágenes de provincias, reinos, montañas, bahías, barcos, islas, peces, habitaciones, instrumentos, estrellas, caballos e individuos. Poco antes de morir, descubre que el paciente laberinto de líneas traza los rasgos de su propio rostro.

***

Todo lo que nos sucede, incluso nuestras humillaciones, nuestras desgracias, nuestras vergüenzas, todo nos es dado como materia prima, como barro, para que podamos dar forma a nuestro arte.