miércoles, 5 de noviembre de 2025

Homero / Aquiles y el río



Homero
AQUILES Y EL RÍO

Aquiles mató entonces a Tersíloco, Midón, Astípilo, Mneso, Trasio, Enio y Ofelestes. Y a más peonios diera muerte el veloz Aquiles, si el río de profundos remolinos, irritado y transfigurado en hombre, no le hubiese dicho desde uno de los profundos vórtices:
       —¡Oh Aquiles! Superas a los demás hombres tanto en el valor como en la comisión de acciones nefandas; porque los propios dioses te prestan constantemente su auxilio. Si el hijo de Crono te ha concedido que destruyas a todos los troyanos, apártalos de mí y ejecuta en el llano tus proezas. Mi hermosa corriente está llena de cadáveres que obstruyen el cauce y no me dejan verter el agua en la mar divina; y tú sigues matando de un modo atroz. Pero, ea, cesa ya; pues me tienes asombrado, oh príncipe de hombres.

Casa de citas / Homero / Comer y pelear




Homero
COMER Y PELEAR

      Dijo Agamenón:

      —…Pero ya que falté y Zeus me hizo perder el juicio, quiero aplacarte y hacerte muchos regalos, y tú ve al combate y anima a los demás guerreros. Voy a darte cuanto ayer lo ofreció en tu tienda el divino Ulises. Y si quieres, aguarda, áunque estés impaciente por combatir, y mis servidores traerán de la nave los presentes para que veas si son capaces de apaciguar tu ánimo los que te brindo.

“Mi hijo, que pronto ha de morir…” / Súplica de la madre de Aquiles a Hefesto




“Mi hijo, que pronto ha de morir…”
SUPLICA DE LA MADRE DE AQUILES A HEFESTO

¡Hefesto! ¿Hay alguna entre las diosas del Olimpo que haya sufrido en su ánimo tantos y tan graves pesares como a mí me ha enviado el Cronida Zeus? De las ninfas del mar, únicamente a mí me sujetó a un hombre, a Peleo Eácida, y tuve que tolerar, contra toda mi voluntad, el tálamo de un hombre que yace ya en el palacio, rendido a la triste vejez. Pero tengo otras desventuras además: me concedió que pariera y alimentara un hijo insigne entre los héroes, que creció semejante a un árbol, lo crié como a una planta en terreno fértil y lo mandé a Troya en las corvas naves, para que combatiera a los troyanos; y ya no le recibiré otra vez, porque no volverá a mi casa, a la mansión de Peleo. Mientras vive y ve la luz del sol está angustiado, y no puedo, aunque a él me acerque, llevarle socorro. Los aqueos le habían asignado, como recompensa, una joven, y el rey Agamenón se la quitó de las manos. Apesadumbrado por tal motivo, consumía su corazón, pero los troyanos acorralaron a los aqueos junto a los bajeles y no les dejaban salir del campamento, y los próceres argivos intercedieron con Aquiles y le ofrecieron espléndidos regalos. Entonces, aunque se negó a librarles de la ruina, hizo que vistiera sus armas Patroclo y envióle a la batalla con muchos hombres. Combatieron todo el día; y los aqueos hubieran destruido la ciudad, a no haber sido por Apolo, el cual mató entre los combatientes delanteros al bravo Patroclo, que tanto estrago causaba, y dio gloria a Héctor. Y yo vengo a abrazar tus rodillas por si quieres dar a mi hijo, que pronto ha de morir, escudo, casco, hermosas grebas ajustadas con broches, y coraza; pues las armas que tenía las perdió su fiel amigo al morir a manos de los troyanos, y Aquiles yace en tierra con el corazón afligido.

Homero, Iliada, Canto XVIII

martes, 4 de noviembre de 2025

La mayoría de las galaxias del universo ya se han ido para siempre.

 



La mayoría de las galaxias del universo ya se han ido para siempre.

Debido a la expansión cósmica, las galaxias fuera de nuestro Grupo Local se alejan continuamente. Y cuanto más distantes están, más rápido se mueven. Hoy, cualquier objeto a más de unos 18 mil millones de años luz se aleja de nosotros a una velocidad superior a la de la luz. Eso significa que, sin importar cuán avanzada llegue a ser nuestra tecnología —incluso si pudiéramos viajar a la velocidad de la luz—, jamás podremos alcanzarlas.

Brad Pitt y George Clooney

 


BRAD PITT Y GEORGE CLOONEY

Brad Pitt y George Clooney se conocieron a principios de la década de 2000 en el set de Ocean's Eleven, y fue como una explosión bromántica esperando a suceder. Clooney ha dicho: "Sabía que Brad era un problema en el momento en que me guiñó el ojo... y me gustó", y Pitt respondió, "El encanto de George es letal, pero tenía que seguir el ritmo, así que comenzaron las bromas. Desde el principio, hicieron clic, no sólo como actores, sino como socios en el crimen.

lunes, 3 de noviembre de 2025

La enana y el esclavo

 


LA ENANA Y EL ESCLAVO

Rechazada por todos, la hija enana del coronel fue entregada a un esclavo... y el final fue simplemente impactante.

domingo, 2 de noviembre de 2025

Lecciones de italiano / Promettere Mari e monti

 


LECCIONES DE ITALIANO

Promettrere mari e monti


Literal: Prometer mares y montañas.

• Significado: Hacer promesas grandiosas pero poco realistas.





Lecciones de italiano / Brutto come la fame

 


LECCIONES DE ITALIANO

Brutto come la fame

Literal: Feo como el hambre.

• Significado: Ser extremadamente feo.




Lecciones de italiano / Ogni testa è un tribunale


LECCIONES DE ITALIANO

Ogni testa è un tribunale


Literal: Cada cabeza es un tribunal.

• Significado: Cada persona tiene su propia opinión y juicio sobre las cosas. O cada cabeza es un mundo.






sábado, 1 de noviembre de 2025

Jo Nesbø / Los libros de mi vida


Jo Nesbø

Jo Nesbø
LOS LIBROS DE MI VIDA




Mis libros  favoritos de la infancia

Las aventuras de Huckleberry Finn  y  Tom Sawyer . Mi padre creció en Nueva York; supongo que por eso había muchos libros estadounidenses en nuestra casa. Estos dos de Mark Twain alimentaron la imaginación de un niño como yo. El libro de Huck fue mi primera novela de carretera, Tom Sawyer mi primer misterio de asesinato



El libro que me cambió en mi adolescencia

El diario del ladrón, la novela clásica de Jean Genet sobre la vida y la explotación de un hombre gay que vive al margen de la sociedad en la Europa de los años treinta, cambió mi perspectiva sobre lo que la literatura puede y debe abordar. A esa edad, me resultó difícil de leer porque el paisaje mental del personaje principal me resultaba repulsivo. No su orientación sexual, sino que encontraba algún tipo de placer en ser maltratado. No podía comprenderlo. Y probablemente eso fue lo que me atrajo de la novela




Los libros que me inspiraron a ser escritor 

« En el camino»  de Jack Kerouac y  «La senda del perdedor» de Charles Bukowski . Creo que escribir es consecuencia de leer, como hacer música es consecuencia de escucharla. Es, principalmente, un reflejo social, como las historias que se cuentan en una cena; alguien ya contó una, ahora te toca a ti.



El libro que descubrí más tarde en la vida

La marcha Radetzky de Joseph Roth. Recientemente estuve revisando los libros que heredé de mis padres. Narra la historia de tres generaciones de una familia, con el colapso de la monarquía austrohúngara como telón de fondo, y es una joya de novela. Tiene ese sentido del tiempo y del lugar que sé que es imposible de construir; tiene que estar ya dentro del escritor. Es triste, es épico y tiene una gravedad trágica que me hace un nudo en la garganta: el hecho de que no se puede volver atrás, de que el pasado, no el futuro, es el jardín prometido.


Henrik Ibsen


El  autor al que volví 

Henrik Ibsen  era lectura obligatoria cuando ibas a la escuela en Noruega, y a esa temprana edad me parecía viejo y aburrido. Fue solo más tarde, cuando vivía una vida con la que podía identificarme, que empecé a leerlo. Leí todas sus obras de teatro, todas y cada una de ellas, y me di cuenta de lo gran artista que es.

The Guardian
22 de septiembre de 2023

viernes, 31 de octubre de 2025

Casa de citas / García Márquez / El libro de la soledad

 

Gabriel García Márquez


Gabriel García Márquez
EL LIBRO DE LA SOLEDAD

GARCÍA MÁRQUEZ: En general, un escritor no escribe sino un solo libro, aunque ese libro aparezca en muchos tomos con títulos diversos. Es el caso de Balzac, de Conrad, de Melville, de Kafka y desde luego de Faulkner [...]

PLINIO APUYELO MENDOZA Sí cada escritor no hace sino escribir toda su vida un solo libro, ¿cuál es el tuyo? ¿El libro de Macondo?

GM: Tú sabes que no es así. Sólo dos de mis novelas, 'La hojarasca' y 'Cien años de soledad', y algunos cuentos publicados en Los funerales de la 'Mamá Grande' ocurren en Macondo. Las otras, El coronel no tiene quien le escriba, La mala hora y Crónica de una muerte anunciada tienen por escenario otro pueblo de la costa colombiana.

PAM: Un pueblo sin tren ni olor a banano...

GM: …pero con un río. Un pueblo al que sólo se llega con lancha.

PAM: Si no es el libro de Macondo, ¿cuál sería ese libro tuyo?

GM: El libro de la soledad. Fíjate bien, el personaje central de 'La hojarasca' es un hombre que vive y muere en la más absoluta soledad. También está la soledad en el personaje de 'El coronel no tiene quien le escriba'. El coronel, con su mujer y su gallo esperando cada viernes una pensión que nunca llega. Y está en el alcalde de La mala hora, que no logra ganarse la confianza del pueblo y experimenta, a su manera, la soledad del poder.

PAM:  Como Aureliano Buendía y el Patriarca.

GM: Exactamente. La soledad es el tema de 'El otoño del patriarca' y obviamente de 'Cien años de soledad'.

PAM:  Si la soledad es el tema de todos tus libros, ¿dónde habría que buscar la raíz de este sentimiento dominante? ¿Quizás en tu niñez?

GM:  Creo que es un problema de todo el mundo. Cada quien tiene su medio de expresarlo. Muchos escritores, algunos sin darse cuenta, no hacen otra cosa que expresarlo en su obra. Yo entre ellos.


Plinio Apuleyo Mendoza
'El Olor de la Guayaba'




Casa de citas / Alberto Salcedo Ramos / Los malos escritores

 


Alberto Salcedo Ramos
LOS MALOS ESCRITORES

García Márquez y Vargas Llosa compartían este importante mandamiento del oficio: la ambición es fundamental para crear una obra que valga la pena.

Una historia imperdible de los dos en la voz de García Márquez:

“Alguna vez le oí decir a Mario Vargas Llosa una frase que me desconcertó de entrada: ‘en el momento de sentarse a escribir, todo escritor decide si va a ser un buen escritor o un mal escritor’.

Varios años después llegó a mi casa de México un muchacho de veintitrés años que había publicado su primera novela seis meses antes y que aquella noche se sentía triunfante porque acababa de entregar al editor su segunda novela. Le expresé mi perplejidad por la prisa que llevaba en su prematura carrera, y él me contestó, con un cinismo que todavía quiero recordar como involuntario: ‘Es que tú tienes que pensar mucho antes de escribir porque todo el mundo está pendiente de lo que escribes. En cambio, yo puedo escribir muy rápido porque muy poca gente me lee’.

Entonces entendí, como una revelación deslumbrante, la frase de Vargas Llosa: aquel muchacho había decidido ser un mal escritor, como en efecto lo fue hasta que consiguió un buen empleo en una empresa de automóviles usados, y no volvió a perder el tiempo escribiendo”. 

Feliz domingo




jueves, 30 de octubre de 2025

Todos estos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia

 

Rutger Hauer y Harrinson Ford


TODOS ESTOS MOMENTOS 
SE PERDERÁN EN EL TIEMPO, COMO LÁGRIMAS EN LA LLUVIA

En Blade Runner (1982), la tensión entre Harrison Ford y Rutger Hauer era real. Los dos actores tenían visiones completamente distintas sobre la película: Ford quería apegarse al guion, mientras que Hauer insistía en improvisar para volver a Roy Batty más humano. Esa diferencia culminó en la escena final, bajo la lluvia, cuando el replicante salva la vida de Deckard.

miércoles, 29 de octubre de 2025

Casa de citas / Pedro Almodóvar/ La censura y la mentalidad militante feminista


Pedro Almodóvar

Pedro Almodóvar 
LA CENSURA Y LA MENTALIDAD MILITANTE FEMINISTA

La cultura de la cancelación es algo muy inadecuado, porque yo de hecho, cuando estaba en plena gira americana con 'Dolor y gloria' (2019) vi que en un cine de Los Ángeles cancelaron un ciclo de Hitchcock por gente que protestaba por la conducta de Hitchcock con sus damas, y a mí eso me parece escandaloso, y creo que no están hablando de cine. No se puede revisar ni 'El último tango en París' (1972), ni a Sam Peckinpah, ni a Hitchcock de acuerdo con la ideología del nuevo feminismo. Es injusto con el cine. ¿Que Sam Peckinpah era un misógino? Pues claro, yo ya lo sabía, muy misógino, ¿me gustan menos sus películas? No. Ahí está la eterna confusión del artista y la obra. Hitchcock ahora no hubiera sobrevivido, hubiera tenido serios problemas para estrenar 'Los pájaros' (1963) y estoy en desacuerdo. El talento es una cosa y la corrección con las personas otra. Pero no solo por eso, sino porque las épocas no son las mismas. Quiero decir, en los 60 y en los 70 los directores y los actores estaban locos por desnudar a todo el mundo, y no hablo del destape español, sino del cine serio, donde era lo más normal porque se estaba en esa cruzada. Era la liberación sexual, la liberación de los cuerpos, y en eso se ha retrocedido más de 50 años. No hay que caer en la tentación de juzgarlo desde una mentalidad militante feminista. No es justo con las obras de arte.








Una escritora / Ludmila Ulítskaya

 


Ludmila Ulítskaya: “Un escritor se apoya en la experiencia de su propia vida”


La gran escritora rusa Ludmila Ulítskaya visitó Granada y Úbeda la última semana de septiembre. Dialogó con los lectores españoles sobre su novela Una carpa bajo el cielo, publicada por Automática y traducida al español por José María Muñoz Rovira y por Yulia Dobrovólskaya, quien la ha acompañado por su viaje por España. Una carpa bajo el cielo sigue la estela de la tradición de la literatura rusa clásica. Ulítskaya continúa ese legado narrando la vida rudimentaria de las personas en la Unión Soviética, sus relaciones personales, conflictos y miedos. Durante cuarenta largos años que recorren la novela, Ulítskaya nos abre las puertas a la vida de tres amigos, Iliá, Misha y Sania, que crecen en el Moscú posterior a la muerte de Stalin. El lector se embarca de lleno en sus vidas desde la época escolar hasta la madurez, explorando las lealtades de la amistad y el arte como escapatoria al poder soviético y a la censura de entonces.