![]() |
Rockwell Kent |
sábado, 9 de agosto de 2025
Animales / El pulpo
EL PULPO
En el fondo del océano, donde la presión aplastaría un coche y el frío congelaría la sangre en minutos… una madre se niega a moverse.
Esta es Muusoctopus robustus, una hembra de pulpo profundo, acurrucada entre rocas volcánicas, envuelta con firmeza alrededor de su racimo de huevos —huevos que jamás abandonará.
Durante más de 4 años:
– No caza.
– No se alimenta.
– Apenas se mueve.
Su piel pierde color. Su cuerpo se debilita.
Pero ella permanece.
Lo que los científicos encontraron en el Dorado Outcrop no fue solo un criadero.
Fue un monumento a la resistencia biológica.
Los huevos se desarrollan lentamente —división celular por división celular—
porque en aguas tan frías, el metabolismo casi se detiene.
Pero las fuentes termales cercanas ofrecen justo el calor necesario para mantener los embriones vivos… y creciendo.
Mientras que la mayoría de los pulpos nacen como larvas frágiles,
los hijos de Muusoctopus emergen ya como juveniles completamente formados,
listos para sobrevivir en la oscuridad y la presión aplastante del abismo.
Es uno de los períodos de incubación más largos jamás documentados.
Y tal vez el acto de maternidad más desinteresado de todo el reino animal.
Ella nunca los verá nadar.
Pero cuando lo hagan, estarán.
COSMOS / FACEBOOK
viernes, 8 de agosto de 2025
Miles Hyman / Mujeres II
Miles Hyman / Mujeres I
jueves, 7 de agosto de 2025
Miles Hyman / Crash
Miles Hyman / Roma

Miles Hyman
Vuitton celebra Roma con dibujos de Miles Hyman: 100 ilustraciones del ilustrador estadounidense.

Inspirado por la atmósfera sobria de la ciudad, por los monumentos que hablan de su antigua grandeza y por la arquitectura única de Roma, el ilustrador estadounidense Miles Hyman ha creado 100 dibujos que capturan la atmósfera y la vida cotidiana de la Ciudad Eterna. Un recorrido por los dibujos del artista, encargados por Louis Vuitton para rendir homenaje a la capital, para la serie Travel Book de la casa francesa, que se presenta en una exposición en el Palazzo Poli, sede del Istituto Centrale per la Gráfica, del 5 de octubre al 11 de noviembre.
miércoles, 6 de agosto de 2025
Una película/ El profesional, de Luc Besson
EL PROFESIONAL
"El Profesional" (también conocida como "León, el Profesional") es una película francesa de acción y drama de 1994 dirigida por Luc Besson, protagonizada por Jean Reno, Gary Oldman y Natalie Portman en su debut cinematográfico. La trama sigue a Léon, un asesino a sueldo, quien acoge a Mathilda, una niña de 12 años, después de que su familia es asesinada. Juntos, desarrollan una relación inusual, donde ella se convierte en su protegida y aprende su oficio.
Natalie Portman fue elegida para el papel de Mathilda después de un extenso casting que incluyó a más de 2000 jóvenes actrices. Aunque Liv Tyler era la favorita del director, se consideró que tenía demasiada edad para el papel.
El personaje de Stansfield, interpretado por Gary Oldman, muestra una obsesión particular con Beethoven. Irónicamente, Oldman más tarde interpretaría al famoso compositor en otra película.
La película fue filmada en varias locaciones reales de Nueva York, incluyendo Spanish Harlem, Chinatown y Wall Street, además de Hoboken y West New York en Nueva Jersey.
El perfecto asesino se estrenó un 14 de septiembre de 1994, donde recibió excelentes comentarios de parte de la crítica y el público. La dirección de Besson, su emotiva historia y las actuaciones de su elenco le valieron mucho éxito y reconocimiento y aún continúa siendo recordada como una de las grandes películas de los 90, y como un filme de culto que todo el mundo debería ver al menos una vez en la vida.
EL HOGAR DEL CINE / FACEBOOK
Casa de citas / Quentin Tarantino / Gambito de dama
Quentin Tarantino, sobre ‘Gambito de Dana’, su miniserie favorita en Netflix: "Es esencialmente una película larga en siete partes"
El director de cintas como 'Pulp Fiction' o 'Kill Bill' habló claro de esta producción de 2020, que supuso un antes y un después en la carrera de Anya Taylor-Joy
Los bigotes del gato
LOS BIGOTES DEL GATO
Los bigotes no deben cortarse, quemarse o arrancarse. El nombre correcto es vibrisa, ya que transmite información.
Es un pelo muy especial y sensible porque está conectado por terminaciones nerviosas hasta su cerebro. Las fundamentales se encuentran en la cara del gato y las más sobresalientes son las que se encuentran al lado de la nariz.
Están muy metidas en su piel, por lo que sienten con facilidad el calor, ráfagas de aire, si su presa sigue viva (cuando la están mordiendo y la trasladan), si alcanzan o no en un lugar.
Las vibrisas están en la epidermis y dermis.
Se conectan a músculos erectores (para moverlos en diferentes direcciones), terminales nerviosas, cápsulas fibrosas, glándulas sebáceas, vasos sanguíneos y depósitos de grasa.
Algunos estudios indican que en la noche, cuando no pueden enfocarse bien por la falta de luz, sus vibrisas son las que los guían y son muy precisas".
martes, 5 de agosto de 2025
Joan Didion, cronista
![]() |
Joan Didion |
Joan Didion, la mayor cronista norteamericana de los años 60 y 70

«Un día sonó el teléfono. Me estaba bañando y estalĺé en lágrimas cuando John me contó lo que le dijo el obstetra que había atendido el parto. «Tengo una hermosa bebé en Saint John», eso dijo. «Quiero saber si la quieren». Una hora después estábamos parados afuera de la sala de bebés de Saint John viendo a una bebé con cabello intensamente oscuro y rasgos de capullo de rosa. La pulsera en su muñeca no ponía su nombre sino que decía SI, «Sin información». Bueno, no había duda. Ese bebé sería nuestro. Sí. Casi todos los que conozco que han tenido hijos, temen que cuando llegue el bebé no estén a la altura de la tarea. La realidad no pudo ser más perfecta. Recuerdo salir del hospital con ella y veníamos en el auto. Íbamos por la autopista de San Diego rumbo a casa. Siempre pienso en mí como si la hubiera conocido en la autopista.»
***
Un libro / Los viajes de Tuf, de George R.R. Martin

George R. R. Martin triunfó con ‘Juego de tronos’, aunque su obra desconocida de ciencia ficción de hace 40 años está muy a la altura
‘Los viajes de Tuf’ es una colección de relatos sobre un mercader reconvertido en ingeniero ecológico.
Un libro / Fuera de la carretera, de Carolyn Cassady

El libro que relata la la vida e historia amorosa de Carolyn Cassady.
"Inicié un largo viaje en dirección opuesta a todo lo que había conocido": la historia silenciada de Carolyn Cassady, mucho más que la mujer de Neal Cassady y la amante de Kerouac
Eduardo Bravo
5 de julio de 2025
lunes, 4 de agosto de 2025
Un libro / Frankenstein, de Mary Shelley
Frankenstein de Mary Shelley
Una búsqueda de comunidad e identidad
Mary Wollstonecraft Godwin Shelley fue producto de dos grandes radicales del siglo XVIII. Wollstonecraft, autora de Los derechos de la mujer, y Godwin, autora de Caleb Williams y Una investigación sobre la justicia política. Una defensora de los derechos y la educación de las mujeres, la otra, defensora de una sociedad sin Estado. Sin embargo, Godwin se mantuvo distante durante su infancia y su madre falleció al dar a luz, dejando a May con la sensación de abandono de sus seres queridos. Es este sentimiento de abandono, falta de identidad y pertenencia lo que domina la historia de la criatura.
Un libro / Horace Walpole / El castillo de Otranto
Horace Walpole: El castillo de Otranto
La novela gótica
Horace Walpole, hijo de Robert Walpole, buscó escapar de la política que, según él, había destruido a su padre. Publicó El castillo de Otranto, una historia gótica, en 1764, afirmando que era la traducción de un texto hallado en la biblioteca de una familia católica e impreso en Nápoles en 1529. Inicialmente se publicó de forma anónima, pero tras una exitosa recepción, Walpole añadió un segundo prefacio donde reconocía la autoría. La idea de presentar al autor como editor era un recurso común, ya que daba la impresión de autenticidad. También protegía al autor de una recepción crítica de la obra. La originalidad se consideraba parte del individualismo, lo cual, según Kilgour, genera ansiedad ante la influencia y, a su vez, una rivalidad entre el pasado y el presente. Identificarse con otros autores se consideraba una forma de contrarrestar la competencia y el individualismo. Al incluir la palabra «gótico», creó un nuevo tipo de novela romántica, un género que otros podrían seguir. El término «gótico», en las décadas posteriores a la gloriosa revolución, fue una categoría dentro de los debates sobre economía, política y cambio social. Se consideró como un período distante y no específico de ignorancia y superstición del cual había surgido una nación civilizada y una pureza constitucional y virtud política de las cuales la nación estaba alienada.
domingo, 3 de agosto de 2025
Graham Norton / Los libros de mi vida
![]() |
Graham Norton |
Graham Norton
LOS LIBROS DE MI VIDA
LA CAMPANA DE CRISTAL
Cuando tenía unos 15 o 16 años, teníamos un profesor suplente que traía bolsas de plástico llenas de novelas y nos las tiraba a todos sentados en nuestros pupitres. Por casualidad, encontré ‘La campana de cristal’ de Sylvia Plath, lo que realmente cambió mi percepción de los libros. Era divertida, sofisticada y cruda de una forma que desconocía por completo. Pero más que eso, como dicen ahora, me sentí identificado. Esther Greenwood contenía tantas emociones y cualidades que reconocí. ¡También me alegra decir que el profesor suplente Niall sigue siendo un buen amigo!
CHARLES DICKENS
Creo que conocí a Charles Dickens demasiado pronto y lo encontré muy oscuro y denso. Solo muchos años después, cuando tuve que leer ‘Oliver Twist’ por trabajo, me di cuenta de lo increíblemente cautivadores y entretenidos que son sus libros. Hay un pasaje hacia el final de ‘Historia de dos ciudades’ donde Carton recorre las calles de París contemplando su muerte, que es tan hermoso y profundo como cualquier otra obra que haya leído.
RELEER
Rara vez releo algo, pero si lo hago, probablemente sea durante el verano en Irlanda y suele ser un clásico, como ‘Mansfield Park’ de Jane Austen o ‘Cumbres Borrascosas’ de Emily Brontë. Es un placer enorme descubrir cuánto has cambiado, ya que los distintos personajes y tramas te hablan de forma distinta. Es curioso cómo todos aportamos nuestro punto de vista a cada novela que leemos.
EL LIBRO QUE DESCUBRÍ TARDE EN LA VIDA
Las novelas de Elizabeth Taylor fueron un descubrimiento bastante reciente para mí. ‘La señora Palfrey en el Claremont’ es un libro impresionante. Irónico, divertido y desgarrador, pero nunca cruel. ¿Quizás hay que ser un poco mayor para disfrutarlo de verdad? También me recomendaron hace poco las obras de la difunta Octavia Butler. Rara vez leo ciencia ficción, pero "Kindred" es la novela más visceral sobre los horrores de la esclavitud que he leído.
MI LECTURA DE CONSUELO
Agatha Christie, ¿qué más? Asesinatos espeluznantes y soluciones ingeniosas. Un bálsamo para cualquier alma atribulada.
THE BOOKS OF MY LIFE
Graham Norton / ‘The Bell Jar changed how I felt about books
The Guardian, 20 de junio de 2025