
LO PEOR

Cuando fui a España, en los primeros años de los setenta, ya todo estaba perdido. Actué en el Florida Park: pachanga, recital sin ningún interés. Actué en la televisión, en un programa de José María Íñigo, y canté La llorona tres veces.
Me dio tanta vergüenza que, de regreso, no quise saber nada del mundo: me encerré con una botella de tequila y así pasaron quince años largos. Comenzaba entonces, como dice Joaquín Sabina, mi particular travesía del desierto.
Chavela Vargas
Y si quieres saber de mi pasado
Madrid, Aguilar, 2002, p. 170
FICCIONES
Casa de citas / Chavela Vargas / Mi pueblo
Casa de citas / Chavela Vargas/ Ava Gardner I
Casa de citas / Chavela Vargas / Brevísimo relato de una seducción
Casa de citas / Chavela Vargas / Mi amor era dulce y suave
Casa de citas / Chavela Vargas / Cosas del tequila
Casa de citas / Chavela Vargas / Lo peor
Casa de citas / Chavela Vargas / Últimas líneas
Casa de citas / Chavela Vargas / Madre chamánica de la canción mexicana
Casa de citas / Chavela Vargas / Mi pueblo
Casa de citas / Chavela Vargas/ Ava Gardner I
Casa de citas / Chavela Vargas / Brevísimo relato de una seducción
Casa de citas / Chavela Vargas / Mi amor era dulce y suave
Casa de citas / Chavela Vargas / Cosas del tequila
Casa de citas / Chavela Vargas / Lo peor
Casa de citas / Chavela Vargas / Últimas líneas
Casa de citas / Chavela Vargas / Madre chamánica de la canción mexicana
No hay comentarios:
Publicar un comentario