Andrew O’Hagan. Traducción: Rubén Martín Giráldez (Libros del Asteroide)
El autor escocés Andrew O’Hagan (1968) destaca en la creación de retratos personales y sociales mostrando las raíces del presente del que habla. En Caledonia Road crea un mosaico revelador del mundo contemporáneo mostrando algunos de los caminos que nos han traído hasta aquí. Lo hace a través de la vida de un profesor universitario e intelectual de cierto prestigio que ha dejado sus orígenes humildes. El hombre tiene una deuda que piensa saldar con la publicación de un libro de autoayuda, justo lo contrario con lo que ha creado su nombre. Esta decisión lo empuja a transitar por territorios actuales de la vida real y digital, tanto en lo más próximo como en lo macro, lo que permite la creación de ese mosaico real y preocupante que compone el mundo de hoy: desde políticos corruptos o traficantes, hasta periodistas militantes o influencers.
Fragmento:
“Después de firmar una pila enorme de su obra magna, con su consiguiente deuda con la realidad, su improvisación y sus conjeturas, salió de Hatchards y se dirigía hacia la esquina del Fortnum’s cuando vio, viniendo hacia él, a Yuri Bykov, el hijo del empresario ruso corrupto, Aleksandr Bykov. Se lo había encontrado varias veces en eventos sociales. Paseaba con el actor Jake Hart-Davies, un joven apuesto que había visto en revistas y en la televisión. El actor ocupaba mucho espacio en la calle, o al menos, eso parecía, como suele pasar con la gente que se preocupa por su privacidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario