Mostrando entradas con la etiqueta Casa de citas / John Banville. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa de citas / John Banville. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2019

Casa de citas / John Banville / Bebo como un irlandés

John Banville
Poster de T.A.

John Banville
BEBO COMO UN IRLANDÉS

Seguimos bebiendo a gran ritmo. Hay una película de Maryl Streep en la que acusa a su madre de ser una alcohólica, y ella le responde: "no soy alcohólica, bebo como un irlandés". La gente en Irlanda lo entendió claramente. No somos alcohólicos, simplemente bebemos mucho. Una amiga mía italiana estaba en Dublín escribiendo para una revista de viajes y me decía: "he descubierto algo, el alcohol para los irlandeses es como el sol para la gente del sur". Y tiene toda la razón. Vosotros os levantáis por la mañana y hay sol, y nosotros nos levantamos, tomamos algo de beber y entonces ya está todo bien, igual que el sol.



jueves, 16 de mayo de 2019

Casa de citas / John Banville / El Premio Nobel




John Banville
EL PREMIO NOBEL

No tengo ni idea de cómo lo hacen. Es una de las pocas organizaciones del mundo cuyo funcionamiento es absolutamente secreto. Nadie sabe nunca que es lo que va a pasar. Yo les admiro por este secretismo. Si se diera el Premio Nobel en Irlanda todo el mundo lo sabría mucho antes. Tan pronto se diera todo el mundo sabría ya quien será el ganador del siguiente año. Uno de mis planes para una novela negra trataba sobre un escritor que sonaba como uno de los diez finalistas del Nobel, y viaja por el mundo matando a los otros nueve. Pero al final el premio se lo lleva alguien de quien no se ha oído hablar nunca, así que todas las muertes han sido en vano. Quizás la escriba algún día.

John Banville / En Irlanda vivo en un exilio interior




miércoles, 15 de mayo de 2019

Casa de citas/ John Banville / El poder de la Iglesia




John Banville
EL PODER DE LA IGLESIA


El poder de la Iglesia ha desaparecido. Puede que vuelva si todos estos "virus" que van a destruir el mundo se manifiestan, pero nunca volverá a tener el tipo de poder de cuando yo era niño. Su poder era absoluto, y no exagero, ningún político lo retaba. Cuando era niño los curas eran como príncipes, podían hacer lo que quisieran y todos tenían amantes o novios. Las peor paradas eran las monjas, que estaban recluidas y se volvían locas. Ahora miro hacia atrás y me cuesta creerlo.

John Banville / En Irlanda vivo en un exilio 


martes, 14 de mayo de 2019

Casa de citas / Benjamin Black / La rabia





Benjamin Black
LA RABIA


Estaba enfadado; eso era lo que sentía con mayor fuerza, una intensa rabia y no solo con ella sino con muchas otras cosas, tantas que resultaría imposible identificarlas. Estaba harto de darles vueltas a aquella horrible y sórdida confusión. Pero era rabia lo que le había llevado hasta ella, lo que le había hecho volar sobre los mares y la tierra y le había soltado aquí. A sus pies, pensó, a esos hermosos pies dentro de las hermosas sandalias doradas, a esos pies que él había acariciado y besado. Y pensaba todo eso mientras su conciencia zumbaba dentro de su cabeza, ahora que el zumbido del viaje había empezado a disminuir.

Benjamín Black
Muerte en verano
México, Alfaguara, 2011, pp. 278

lunes, 13 de mayo de 2019

Casa de citas / Benjamin Black / El rostro de Sinclair




Benjamin Black
EL ROSTRO DE SINCLAIR


La piel de su rostro era aceitunada, con algunas marcas de viruela, y poseía una espesa cabellera de brillantes rizos negros. Sus labios eran increíblemente rojos para un hombre. Quirke imaginó que debía de resultar atractivo a las mujeres de una forma algo morbosa, con aquella boca que parecía una herida en la parte inferior de su rostro oscuro y un tanto cruel.

Benjamín Black
Muerte en verano
México, Alfaguara, 2011, p. 36

domingo, 12 de mayo de 2019

Casa de citas / Benjamin Black / La vida




Benjamin Black
LA VIDA


Nunca dejaba de sorprenderle cómo la vida convierte lo sublime en trivial.

Benjamín Black
Muerte en verano
México, Alfaguara, 2011, p. 276

sábado, 11 de mayo de 2019

Casa de citas / Benjamin Black / Dedo




Benjamin Black
DEDO


¿Le gustó a tu jefe el regalo que le enviamos? Yo tuve una vez un gato que solía dejar cosas en la puerta: ratones a medio masticar, ratitas muertas... Pero nunca trajo un dedo.

Benjamín Black
Muerte en verano
México, Alfaguara, 2011, pp. 230

sábado, 5 de noviembre de 2016

jueves, 3 de noviembre de 2016

Casa de citas / John Banville / La culpa

John Banville
Poster de T.A.


John Banville
BIOGRAFÍA
LA CULPA

Sí, fui educado por los Christian Brothers y también por curas diocesanos en St. Peter s College. La educación religiosa es importante para un escritor porque lo llena a uno de mucha culpa y el sentido de culpa es bueno para un narrador de ficciones. Me dieron una educación, un sentido del deber, un mandato categórico sobre el trabajo bien hecho: insistir hasta lograrlo. Fue una buena influencia. Y por supuesto que también nos pegaban y maltrataban, pero como no conocíamos otra cosa eso no nos importaba, estaba aceptado, era lo normal, ni siquiera les contábamos a nuestros padres porque la respuesta hubiera sido: "¿Por qué te quejas? Seguramente hiciste algo malo". Todo eso dio lugar a abusos. Para los irlandeses católicos la religión es muy maniquea: las cosas son blancas o negras. Si te castigaron fue por algo. Si te maltrataban, seguramente lo merecías. Era lo lógico.

John Banville / Soy un poeta que escribe en prosa
La Nación, 19 de julio de 2008



miércoles, 2 de noviembre de 2016

Casa de citas / John Banville / Georges Simenon




John Banville
BIOGRAFÍA

Georges Simenon
BIOGRAPHY


Hace algunos años necesité tomar otra dirección y pensé en probarme como autor de novelas policiales. Ocurría, además, que había empezado a leer a Georges Simenon. No tanto las historias protagonizadas por Maigret, que casi nunca pude terminar porque me resultaban previsibles, sino el tipo de narración que él denominaba roman dur, las novelas hard. Una media docena de narraciones que está entre lo mejor que se escribió en el siglo XX, dentro del existencialismo, como el que Camus y Sartre practicaron: El hombre que miraba pasar los trenes, La nieve estaba sucia, El efecto de la luna, La huida. Hay en Simenon estilo, vocabulario y una economía que pensé que yo nunca podría lograr y que le permitía a él concebir escenas de gran efecto mediante recursos mínimos.


La Nación, 19 de julio de 2008



martes, 1 de noviembre de 2016

Casa de citas / John Banville / El Premio Booker




John Banville
BIOGRAFÍA
EL PREMIO BOOKER

Me sorprendió. Cuando escribí el libro, El mar, pensé que no iba a publicarse. Pensé que iban a decirme John, pon esto en un cajón y esperemos a uno mejor. Y entonces dijeron que era maravilloso. Lo primero que pensé fue que iba a tener que ir a una cena horrorosa en Inglaterra, así que intenté no estar la noche del premio. Tenía que estar en Estados Unidos, en Skidmore College, Saratoga Springs. Mi hijo es gran fan de los Hermanos Marx, y me empujó a aceptar un doctorado honoris causa por Skidmore. Es el único honor de ese tipo que tengo. Le dije a mi agente que no podía ir a la cena por eso. Pero mi agente fue implacable. De modo que lo arreglé con los de Skidmore y volví en un vuelo a las seis de la mañana a Londres. Pensé que no podía emborracharme para no hacer el ridículo. Estaba convencido de que no iba a ganar. Pero gané. Es un orgullo estar en compañía de todos los nombres que han ganado este premio.





lunes, 31 de octubre de 2016

Casa de citas / John Banville / Sobre la novela


John Banville
BIOGRAFÍA
SOBRE LA NOVELA

Una gran escritura puede suceder en cualquier nivel, lo único que cuenta de una novela es qué tan bien escrita está. James M. Cain escribió El cartero llama dos veces en un fin de semana largo y está bellamente escrito. Es un libro visceral, que te asusta. Si hubiera estado escribiéndolo durante tres años, no sería un mejor libro. Y es que el proceso no es accidental, depende del grado de concentración.

domingo, 30 de octubre de 2016

Casa de citas / John Banville / Mi esposa dice que vivir con un escritor es como vivir con un asesino


John Banville
Poster de T.A.
John Banville
MI ESPOSA DICE QUE VIVIR CON UN ESCRITOR ES COMO VIVIR CON UN ASESINO

Mi esposa dice que vivir con un escritor es como vivir con un asesino que acaba de cometer un crimen muy sangriento. Pero son cosas opuestas. Matar a otro ser humano es un acto terrible y escribir no tiene nada que ver con eso. Privar a una persona de vida es un crimen enorme y lo que el arte hace es darle vida a gente que nunca existió, es la acción opuesta, es traer criaturas a la existencia.



sábado, 29 de octubre de 2016

Casa de citas / John Banville / La obra de arte como totalidad

John Banville
Poster de T.A.

John Banville
BIOGRAFÍA
LA OBRA DE ARTE COMO TOTALIDAD


La sensación de totalidad que proyecta la obra de arte no ha de encontrarse en ningún otro lugar de nuestras vidas. No podemos recordar nuestro nacimiento y no conoceremos nuestra muerte; en medio está el destartalado circo de nuestros quehaceres y nuestros días. Pero en un poema, una pintura o una sonata, se completa la curva. Este es el triunfo de la forma. Es un engaño, pero se trata de un engaño que deseamos y necesitamos.