Mostrando entradas con la etiqueta Casa de citas / Picasso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa de citas / Picasso. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2024

Casa de citas / Picasso / La única verdad



Pablo Picasso

LA ÚNICA VERDAD


Si hubiera una única verdad, no sería posible pintar cientos de cuadros sobre el mismo tema.





lunes, 2 de julio de 2018

Casa de citas / Picasso / Diario

Cabeza de mujer (Dora Maar)
Pablo Picasso
28 de marzo de 1939

Pablo Picasso
DIARIO

Pintar es solo otra forma de escribir un diario.


miércoles, 16 de noviembre de 2016

Casa de citas / Norman Mailer / Picasso

Pablo ¨Picasso, 1952
Fotografía de Robert Doisneau

Norman Mailer
PICASSO


En el caso de Picasso, narcisismo es una palabra demasiado pequeña. Creo que se veía a sí mismo como un intermediario entre la humanidad y las fuerzas que crearon el mundo y lo mantuvieron en agitación. Creo que se veía a sí mismo como un demiurgo. Es decir, un demiurgo con la mitad de sí mismo. La otra mitad era un hombre modesto que hablaba mal en francés y media un metro sesenta.


Norman Mailer
Un arte espectral
Reflexiones sobre la escritura
Emecé, Buenos Aires, 2008, p. 181


jueves, 11 de agosto de 2016

Casa de citas / Picasso / La pelota

Pablo Picasso
Pablo Picasso
LA PELOTA


En la vida lanzas una pelota y esperas que al llegar a la pared retroceda y podrás cogerla de nuevo. Confías en que tus amigos proporcionen esa pared. Bien, nunca son una pared. Son como viejas sábanas mojadas y la pelota que tú lanzas tropieza con ellas y cae al suelo. Jamás vuelve a tus manos.


Françoise Gilot y Carlton Lake
Vida con Picasso
Ediciones B, Barcelona, 1998, p. 53


sábado, 6 de agosto de 2016

Casa de citas / Picasso / Françoise

Picasso y Françoise Gilot_1952

Pablo Picasso
(A Jaime Sabartés)
Françoise


Esta muchacha está caminando sobre un alambre y, además, profundamente dormida. ¿Quiere usted despertarla? ¿Desea que caiga desde esa altura? Usted no nos entiende a los sonámbulos.


Françoise Gilot y Carlton Lake
Vida con Picasso
Ediciones B, Barcelona, 1998, p. 71


viernes, 5 de agosto de 2016

Casa de citas / Picasso / Mi madre


Pablo Picasso

Pablo Picasso
MI MADRE

Cuando yo era niño mi madre me decía: “Si llegas a ser soldado, serás general. Si cuando seas mayor eres monje, llegarás a ser papa”. Pero en lugar de todo eso, fui pintor y terminé siendo Picasso.

Françoise Gilot y Carlton Lake
Vida con Picasso
Ediciones B, Barcelona, 1998, p. 71

jueves, 4 de agosto de 2016

Casa de citas / Picasso / Dios

Picasso, 1939

Pablo Picasso
DIOS

Dios también es un artista. Inventó la jirafa, el elefante y el gato. Carece de estilo real. Siempre está probando otras cosas.

Françoise Gilot y Carlton Lake
Vida con Picasso
Ediciones B, Barcelona, 1998, p. 59


jueves, 13 de noviembre de 2014

Casa de citas / Fernando Arrabal / Picasso y Jacqueline Roque

Jacqueline Roque y Pablo Picasso
Foto de David Douglas Duncan

Fernando Arrabal
PICASSO Y JACQUELINE ROQUE

Pocas veces he visto en mi vida un ser tan serena y dichosamente enamorado como Jacqueline Picasso. La media docena de mujeres que cohabitaron con el pintor antes que ella han contado probadas barbaridades sobre Picasso. Françoise Giroud, aún en vida, no cesa de enumerar las estaciones de su mala vida con el genial malagueño. Lo que al parecer nadie pone en duda es que estas desilusionadas mujeres convivieron con un hombre pujante, membrudo y dispuesto a descargar a cada triquitraque. Una de ellas ha afirmado que nuestro genio "sufría de priapismo". A pesar de todo esto y como para ridiculizar al juez antiminifaldero o al tenorio de pro, estas mujeres terminaron por aborrecer al enhiesto creador.
Picasso sufrió una operación mal hecha que le dejó impotente. Jacqueline vivió los últimos años, por tanto, junto a un hombre clínicamente castrado. Gracias a este regalo de la cirugía, del que no gozaron sus predecesoras, pudo amarle entrañablemente. Picasso conoció la gran pasión con una mujer a la que llevaba un buen montón de años. Al fin, tras aquella picia del cirujano, Picasso se convirtió en el seductor que siempre había soñado ser.
Los malpensados y los malnacidos imaginaban que Jacqueline representaba el papel de esposa enamorada por interés. ¡Qué mal conocían el celo y el altruismo de su sentimiento! A la muerte de Picasso, Jacqueline se convirtió en una de las mujeres más ricas de la tierra y al mismo tiempo en uno de los seres más prestigiosos y adulados. Podía hacer, con toda libertad, de su cuerpo y de su alma lo que le viniera en gana... Pero sin él la vida no tenía sentido alguno. Por ello cortó de cuajo, suicidándose, su inútil, ya, estancia en la tierra.
A Jacqueline no le había importado, ¡ni se había dado cuenta!, pasar tantos años de su vida viviendo con la castidad de una monja de clausura junto a su idolatrado Pablo. Pero para ser feliz, aquella viuda bien parecida, riquísima y libre necesitaba algo inefable pero imprescindible: el amor de su vida.


Fernando Arrabal / La minifalda y los castrados





jueves, 25 de abril de 2013

Casa de citas / Balthus / Picasso


Balthus
PICASSO

Recuerdo mis días solitarios en el estudio de la calle Furstenberg. Conocía a Picasso, a Braque, les veía a menudo. Sentían mucha simpatía hacia mí. Hacia el hombre peculiar que era yo, diferente, bohemio e indómito. Picasso venía a verme. Me decía: "Eres el único de los pintores de tu generación que me interesa. Los demás quieren ser como Picasso. Tú no". El estudio estaba encaramado en un quinto piso. Había que tener ganas para ir a verme. Era un lugar extraño, yo vivía apartado del mundo, enfrascado en mi pintura.


Balthus

Memorias
Edición de Alain Vircondelet
Barcelona, Debolsillo, 2007, p 21



miércoles, 24 de abril de 2013

martes, 23 de abril de 2013

Casa de citas / Roy Lichtenstein / El mismo Picasso

Sweet Dreams Baby, 1965
by Roy Lichtenstein

Roy Lichtenstein
CITA

Seguramente el propio Picasso hubiera vomitado al contemplar mis cuadros.




sábado, 18 de febrero de 2012

Casa de citas / Picasso / Idea

El beso, 1969
Pablo Picasso
Pablo Picasso
IDEA

Tienes que tener una idea de lo que vas a hacer, pero debe ser una idea vaga.