Mostrando entradas con la etiqueta Casa de citas / Marián Rojas Estapé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa de citas / Marián Rojas Estapé. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de febrero de 2019

miércoles, 6 de febrero de 2019

Casa de citas / Marián Rojas Estapé / Tanto vacío


Marián Rojas Estapé
TANTO VACÍO

Me preocupa pensar que en un mundo en el que lo tenemos casi todo haya tanto vacío. A muchísimas personas nada les llena y la gente busca esa gratificación en la pantalla. Hemos confundido la felicidad estructural con la felicidad a golpe de clic, que es una gratificación instantánea. Todo apela a nuestro instinto de validación social, de sentirnos queridos. Y los tipos que trabajan diseñando estas pantallas lo saben perfectamente, y trabajan con neurocientíficos.


Un libro de autoayuda, el best seller que rivaliza en ventas con el premio Planeta



martes, 5 de febrero de 2019

Casa de citas / Marián Rojas Estapé / Toda amenaza real o imaginaria



Marián Rojas Estapé
TODA AMENAZA REAL O IMAGINARIA

... toda amenaza real o imaginaria genera el mismo cambio fisiológico en el organismo. El 90% de las cosas que nos preocupan nunca suceden, pero nuestro cuerpo y nuestra mente lo viven como si fuera real. Si vivo constantemente preocupado, empiezo a generar cortisol. El sistema inmunológico detecta al cortisol como un agente que no reconoce y el cuerpo empieza a inflamarse; entonces, empiezas con enfermedades inflamatorias: colon irritable, gastritis, enfermedades reumatológicas… El cuerpo no las frena, porque tu mente está constantemente alerta. El ser humano no está diseñado para vivir en alerta constante, y por eso nos estamos enfermando.


Un libro de autoayuda, el best seller que rivaliza en ventas con el premio Planeta




lunes, 4 de febrero de 2019

Casa de citas / Marián Rojas Estapé / Sobre la vejez






Marián Rojas Estapé
SOBRE LA VEJEZ

Al final, sólo hay una cosa que determina cómo envejeces: las relaciones con las personas. La soledad mata. Se ha demostrado científicamente que el principal factor de riesgo para enfermar es la soledad. Nunca hemos estado tan conectados y nunca nos hemos sentido tan solos, y eso nos está llevando a enfermar.

Un libro de autoayuda, el best seller que rivaliza en ventas con el premio Planeta