El cuentista Augusto Monterroso nos enseñó la eficacia de la brevedad: “Cuando despertó el Dinosaurio seguía allí”. Jaime Fernández no lo imita, lo supera. “En El hombre que se mece” nos sorprende con historias reales y ficticias donde el humor se mezcla con la tragedia en un solo acto. Como buen artista nos presenta como nuevo y maravilloso algo que ya sabíamos y nos recuerda que en lo cotidiano está el germen de la ficción, que con talento la experiencia nuestra de cada día gesta la mejor literatura.
Jaime es de esos seres que dedican su vida a intangibles fundamentales en la vida.
¿Para qué sirven la poesía, la literatura, el cine, la música, el teatro, el arte?
Recientemente le comentaba que El Festival de cine que organizó en Puerto Gaitán para fue mí un ejemplo de lo que puede hacerse por la salud mental desde oficios aparentemente ajenos a ella.Miles de niños en coliseos se asombraron ante pantallas LED gigantes, disfrutaron de un cine nuevo y desconocido y luego hablaron orgullosos en foros y chicanearon felices. Cada evento cultural que Jaime organiza en el departamentodivierte, educa y también puede sanar de maneras insospechadas.
La Corporación Cultural y Editorial Entreletras que él fundó y dirige, ha publicado más de trescientos títulos ( entre ellos dos libros míos ) y es una empresa que merece fungir como embajadora cultural del Meta ante el mundo. Cada vez más premiada y reconocida, hace presencia anualmente en la FILBO y nos ha representado en múltiples ferias internacionales del libro y festivales de poesía. ¿Qué otro Quijote ha logrado tal hazaña en el Meta?
Henry Benjumea Yepes, su amigo, se pregunta en una nota crítica: “Cómo hace Jaime Fernández para transformar la daga en pluma y la sangre en tinta, para recrear estas historias?” El lo sabe y la pregunta es retórica: hace poesía. La poesía es la flor y el fruto, es la magia que trueca todo en alimento y belleza. Y agregaría yo - y se lo he dicho-: como gestor y empresario cultural, Jaime, sobre todo hace patria.
PERIÓDICO DEL META
No hay comentarios:
Publicar un comentario