viernes, 14 de noviembre de 2025

Un libro / Wendy, de Eugenio Fuentes

  


El hombre más bueno del mundo


Decía Baroja —autor al que Eugenio Fuentes no le hace ascos— en Las noches del Buen Retiro, uno de sus relatos menos conocidos, publicado poco antes del inicio de la Guerra Civil, que para escribir una buena novela sólo se necesitan dos cosas: tener una historia y saber contarla.

Sean Young, sobre Kevin Costner en 1987: "Había momentos en los que teníamos que parar y mirarnos a los ojos"

 



La actriz Sean Young, sobre su relación con Kevin Costner en 1987: "Había momentos en los que teníamos que parar y mirarnos a los ojos"

La icónica actriz habló de la gran complicidad existente entre ella y su compañero de reparto en la cinta dirigida por Roger Donaldson.

POR ÁLVARO ALONSO DE LA FUENTE


Antes de convertirse en una de las actrices más enigmáticas del Hollywood de los 80, Sean Young comenzó su carrera como bailarina y modelo en Nueva York. Su salto al cine llegó a finales de los setenta, pero fue en los primeros años de la década siguiente cuando despegó definitivamente gracias a títulos como 'El pelotón chiflado' (1981) y, sobre todo, 'Blade Runner' (1982), donde interpretó a la inolvidable Rachel junto a Harrison Ford. Ese papel la consolidó como un icono del cine de ciencia ficción y le abrió las puertas a una serie de proyectos que la convirtieron en una presencia magnética de la gran pantalla. Su belleza clásica, su carisma y ese toque de misterio la llevaron a trabajar en producciones como 'No hay salida', 'Wall Street' o 'Ace Ventura', convirtiéndose en una figura imprescindible del cine ochentero.

Diana Rigg & Anthony Hopkins

 



Diana Rigg y Anthony Hopkins fotografiados por Ron Burton 
19 de septiembre de 1972

jueves, 13 de noviembre de 2025

Casa de citas / Anthony Bourdain / Viajar



Anthony Bourdain

Anthony Bourdain
VIAJAR

Viajar no te hace mejor persona por arte de magia, pero te da la oportunidad de serlo. Cada plato que probé, cada calle que caminé, cada cultura que toqué, me enseñó que la vida no se trata de estar cómodo, sino de aprender a disfrutar la incomodidad. Si no te atreves a salir de tu burbuja, jamás conocerás el verdadero sabor del mundo.





Casa de citas / Almudena Grandes / Gabo



Gabriel García Márquez

Almudena Grandes
Gabo, aquel 7 de mayo

Cuando Joaquín Sabina llamó a mi marido, yo estaba cocinando y apenas capté algunos fragmentos de su conversación. Al principio creí que quería disculparse, pero Luis vino enseguida a la cocina para contarme que Joaquín había recibido la llamada de un amigo que acababa de llegar a Madrid, y como no quería perderse la fiesta, se lo iba a traer a casa. Aquel día, 7 de mayo de 2005, yo cumplía 45 años y había decidido celebrarlo. Jamás me habría atrevido a esperar una celebración semejante.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Lecciones de italiano / Fare la bella vita

 


LECCIONES DE ITALIANO

Fare la bella vita

Literal: Hacer la bella vida.

Significado: Vivir una vida de lujo, placeres y sin preocupaciones.




Lecciones de italiano / Il lupo

 


LECCIONES DE ITALIANO

Il Lupe perde il pelo pero ma non il Vizio

Literal: El lobo pierde el pelo pero no el vicio.

Significado: Las personas difícilmente cambian sus hábitos o su carácter fundamental.





Lecciones de italiano / Occhio per occhio, dente per dente

 


LECCIONES DE ITALIANO

Occhio per Occhio, dente per dente


Literal: Ojo por ojo, diente por diente.)

Significado: La ley del talión; retaliación equivalente a la ofensa.






martes, 11 de noviembre de 2025

Frankestein y los cadáveres



Frankestein y los cadáveres

¿Sabías que el terror de Frankenstein nació de un miedo real que recorrió Inglaterra a finales del siglo XVIII? Un tiempo en el que los cadáveres no descansaban en paz.

Casa de citas / Mary Shelley / Final de Frankestein




Mary Shelley
FRANKESTEIN

5 de septiembre
    Acaba de suceder algo tan insólito que, aunque es muy probable que nunca llegues a leer estos papeles, no puedo por menos de narrarlo.

Carol H. Solís / Frankestein

 



Carol H. Solís
FRANKESTEIN

Guillermo del Toro ha hecho, una vez más, lo que mejor sabe: mirar lo monstruoso con ternura. 

lunes, 10 de noviembre de 2025

Casa de citas / Ariana Harwicz / El escritor profesional




Ariana Harwicz
EL ESCRITOR PROFESIONAL

La gran diferencia entre un escritor y un trabajador de la escritura (o un escritor profesional) es que el escritor profesional controla su obra. Se pone al servicio de la demanda. Que la novela no sea muy breve, pero tampoco muy larga, que se adecúe a un género, que no haya demasiados diálogos, que sea latinoamericana, pero no del todo. Ese escritor inspecciona su escritura subido a una torre de control y con el agente literario al teléfono. En cambio, el escritor no profesional, no puede controlar su corazón, tiene que hacer el libro que tiene que hacer, hasta las últimas consecuencias. Tiene que escribir lo que tiene que escribir. Aunque no sea el libro que le conviene, aunque destruya su figura de autor, aunque no sea lo que se espera de él, aunque le adviertan que así, no tendrá muchas traducciones ni premios. Y sobre todo, aunque lo puedan cancelar. Un poco como los que trabajan con material explosivo: nunca saben cuándo finalmente va a fallar y a explotarles la granada despedazándole una mano.


Casa de citas / Vargas Llosa / Borges en su casa

 



Vargas Llosa
BORGES EN SU CASA

La parte de la entrevista de Vargas Llosa a Borges (de junio de 1981), relativa a la austeridad con que vivía el incontrastable escritor argentino, tal como tuvo lugar en realidad… 

Nietzsche / El colapso



Friedrich Nietzsche 
EL COLAPSO

En esta imagen capturada en 1899, se muestra a Friedrich Nietzsche durante su estancia en un asilo, una década después de que sufriera un colapso mental que marcó el fin de su vida consciente. La crisis que lo llevó a esta situación comenzó el 3 de enero de 1889, en la ciudad de Turín. Según el relato más difundido y conmovedor, Nietzsche fue testigo de una escena desgarradora: un cochero golpeaba brutalmente a un caballo. Al presenciar este acto de crueldad hacia un ser indefenso, Nietzsche se acercó al animal conmovido, lo abrazó y, con lágrimas en los ojos, lo besó en un gesto de profunda compasión. Inmediatamente después de este episodio, Nietzsche se desplomó, iniciando un periodo de deterioro mental irreversible del que nunca lograría recuperarse.

domingo, 9 de noviembre de 2025

Casa de citas / García Márquez / Mercedes y Cien años de soledad


Mercedes Barcha

García Márquez
MERCEDES Y CIEN AÑOS DE SOLEDAD



El día que terminé, nos fuimos al correo Mercedes y yo. Eran 700 páginas. Entonces lo pesaron y dijeron que costaba 83 pesos de México a la Argentina. Y Mercedes me dijo: 'No tenemos sino 45'. Mira, muy fácil, partí el libro por la mitad y le dije: 'Pésenme este libro hasta 45 pesos'. Pesaron hasta 45. Quitaban hojas y hojas como quien corta carne. Cuando llegó a 45 pesos agarré esas hojas, las envolví, las mandé y nos quedamos con el resto. Entonces, nos fuimos a la casa y Mercedes sacó lo último que faltaba por empeñar, que era el calentador que yo usaba para escribir —porque yo puedo escribir en cualquier circunstancia menos con frío— el secador que usaba para la cabeza y la batidora. Se fue con eso al Monte de Piedad y le dieron unos 50 pesos. El hecho es que volvimos con el resto de la novela al correo. La pesaron y dijeron: 'Cuesta 48 pesos'. Mercedes pagó sus 50 pesos, le dieron dos de vuelto y yo me di cuenta de que, cuando salimos del correo, estaba verde de encabronamiento y me dijo: ‘Ahora, lo único que falta es que esta novela sea mala’.