viernes, 7 de noviembre de 2025

Lecciones de italiano / Siamo a cava




LECCIONES DE ITALIANO
Siamo a cavallo

Literal: Estamos a caballo

• Significado: Cuando hemos superado una dificultad importante y la situación está resuelta.





Lecciones de italiano / Essere un libro aperto

 


LECCIONES DE ITALIANO

Essere un libro aperto

Literal: Ser un libro abierto.

 Significado: Ser una persona fácil de entender, cuyas intenciones son claras.




Lecciones de italiano / Lavori di casa

 



LECCIONES DE ITALIANO
Lavori di casa



jueves, 6 de noviembre de 2025

Diez recomendaciones

 



DIEZ RECOMENDACIONES

Begoña Alonso



Imagínate la escena: estás en un restaurante y, de pronto, te fijas que en la mesa de al lado hay una actriz consagrada sentada con un veinteañero algo torpe que lucha por causarle buena impresión. ¿Qué pensarías? ¿Una estrella y su admirador? ¿Dos amantes con gran diferencia de edad? ¿Madre e hijo? En todas estas identidades, como si fuera un juego de máscaras, se desplaza con finura y dinamismo 'Audición' (Sexto Piso), la última novela de Katie Kitamura, autora del famoso 'Intimidades'. Es un libro muy ágil, que juega al despiste, entretenido, para lectores voraces, en el que la tensión psicológica de los personajes juega un papel fundamental. La identidad, el arte, la interpretación, la maternidad... son temas que surgen en una novela que defiende que, cómo no, el mundo es puro teatro.


Posiblemente, 'Manual para la obediencia' (Random House) es uno de los mejores libros de esta selección y de los que menos tiempo lleva devorarlo. Finalista del Booker Internacional, esta novela seductora, inteligente y conmovedora nos muestra todo el talento de Sarah Bernstein, considerada uno de los grandes talentos jóvenes de la literatura británica. La historia nos presenta a una mujer que se muda a otro país para ser el ama de casa de su hermano, abandonado por su esposa. Su llegada coincide con una serie de hechos inesperados: una histeria colectiva bovina, el embarazo psicológico de una perra o una plaga que arrasa las patatas. Los lugareños desconfían de la recién llegada y comienzan a acosarla: ¿hasta dónde serán capaces de llegar?



'El nadador en el mar secreto' (Navona), de William Kotzwinkle, es maravilloso, doliente, duro y de quitar la respiración. Uno de esos libros que no se olvida nunca y que, aunque se centre en la paternidad, te llega muy dentro seas madre/padre o no lo seas. La narración transcurre en apenas 24 horas y comienza en una noche helada, cuando una mujer se pone de parto y el padre conduce el coche hacia el hospital. Sin embargo, el futuro y la esperanza de esta joven pareja se desvanece en apenas minutos, llevándonos a una profunda reflexión sobre la fragilidad del destino y el sentido de la maternidad y paternidad, Auténtica poesía en prosa que te dejará bañada en lágrimas pero con la sensación de que has leído algo excepcional.


Si tienes la suerte de ocupar poco tiempo en el transporte público, una buena opción es devorarte en un día 'El cuervo', el poema narrativo más conocido de Edgar Allan Poe. Publicado en 1845, el texto cuenta la historia de un hombre que está sufriendo por la pérdida de su amada Leonora. En la noche, un cuervo misterioso llega a su ventana y comienza a hablar con él, repitiendo una y otra vez la palabra "Nunca más". Un poema doloroso, hermoso y fascinante que cuenta como ningún otro la tragedia de vivir una desaparición. Uno de los planteamientos más interesantes del libro es el conflicto entre el deseo de recordar al que se fue y las ganas de olvidarlo para siempre y no sufrir.



'
Lluvia pequeña' (Random House), de Garth Greenwell, ha sido nominada a varios premios, ha ganado otros y ha aparecido en muchas listas de los mejores libros de 2024; entre ellas, en la de The Washington Post. Al margen de los galardones, esta novelita se gana rápidamente a sus lectores: habla del sentido de la vida, la vulnerabilidad, lo inesperado del amor y de lo absurdo del sueño americano. Un poeta empieza a sufrir repentinamente un dolor desgarrador: primero espera a ver si remite; luego se niega a ver a un médico en plena pandemia -y con el sistema de salud de EE.UU- y finalmente acaba yendo a urgencias después de que le insista su pareja. Ingresado en la UCI, le descubren un desgarro en la aorta potencialmente mortal y muy poco frecuente en hombres jóvenes y sanos como él. 


En toda recopilación literaria que se precie, tiene que aparecer un libro cuya temática principal sea la maternidad. Y como no vamos a recomendar obras obvias, aquí tenemos'Mamita' (Alfaguara), de Gustavo Rodríguez, que en apenas un par de horas nos recordará la importancia de pasar tiempo con nuestros seres queridos para que estemos en paz el día en que estos marchen. Rodríguez lo ejemplifica con su propia historia, ya que explora las relaciones familiares en la encrucijada entre la vida y la muerte tomando como punto de partida los últimos días de su madre, descendiente de una familia vinculada a la explotación de madera en la Amazonía. El autor siente que tiene que saldar una deuda con su madre, contar su historia y la de sus abuelos. Un libro emocionante y conmovedor que gira en torno a la dignidad de ser madre.



Para un viaje a media distancia, no hay mejor opción que una buena novela policíaca. Pero nuestra recomendación huye de autores y tramas manidas y te presenta a la norteamericana Jennifer Croft, traductora de profesión y de vocación y autora de la genial y llena de fuerza 'La extinción de Irena Rey' (Anagrama). En su primera novela se adentra en un tema que conoce a la perfección: ganadores del Nobel y sus traductores (Croft es la traductora de Olga Tokarczuk, Nobel de Literatura 2018). La protagonista es Irena Rey, novelista siempre candidata al Nobel, que acaba de terminar la que cree que es su obra maestra. Para que todo salga a la perfección, convoca en su casa a sus ocho traductores para que, sin apenas instrucciones, emprendan las traducciones del manuscritos. Pero en un camino en el que descubrirán secretos y engaños, prenderán las obsesiones y rivalidades.


¿Te suena el nombre de Txomin Badiola y no acabas de situarlo? Te lo aclaramos: nacido en Bilbao en 1857, es uno de los artistas plásticos vascos más famoso a nivel internacional. Pero también es escritor, no solo de ensayos o de columnas de prensa, sino de ficción. 'Mamuk' (Libros del Acantilado) es su tercer libro de ficción, después de 'Malformismo' y 'El curador', y es una novela histórica de lo más peculiar. Con muchos cambios de tiempo y espacio (porque la historia troncal la combina con otras líneas que transcurren en el siglo XX y XXI), nos lleva a finales del siglo XV, cuando Béranger de Bourgogne recibe el encargo de proseguir la construcción de una iglesia en una próspera villa de la costa de Vizcaya tras el repentino fallecimiento del anterior maestro de obras. Su ambicioso plan incluye una profusa y misteriosa decoración con relieves y monstruosas figuras, símbolo de la pugna entre el bien y el mal, que los lugareños pronto bautizarán como mamuk, ‘fantasmas’.


Han pasado casi 100 años de la publicación de 'El pozo de la soledad', de Radclyffe Hall, la primera novela de la historia con lesbianas a las que se trataba de forma respetuosa y justa. Lanzada en 1928, fue un auténtico escándalo en la sociedad británica y las autoridades decidieron retirarla de las librerías, prohibirla, destruir todos los ejemplares y, cómo no, acusar a su autora de obscenidad. Y como sucede cuando algo se prohíbe, se convirtió en un símbolo de resistencia: durante décadas fue el título más difundido en literatura lésbica. Ahora, de la mano de Dos Bigotes, regresa en una edición anotada por la activista feminista Gloria Fortún e ilustrada por Carla Berrocal. En sus páginas descubriremos la historia de Stephen Gordon, una mujer que lucha por defender su identidad en un mundo hostil.



Vale, vas a hacer un viaje transoceánico: son horas y horas en un avión y no vas a estar todo el tiempo con el entretenimiento a bordo. Todo ese rato que empleas en buscar una película que te guste, puedes aprovecharlo para leer un libro XXL, pero que tampoco sea muy intenso. Nuestra recomendación, cien por cien, es 'La espada fulgurante' (Destino), de Lev Grossman, un libro de historia y fantasía que fue alabado por George R.R. Martin ('Juego de tronos'). Una novela que, perfectamente, podría ser película y serie y que nos trae de vuelta el mito del rey Arturo. La novela empieza cuando el joven caballero Collum llega a Camelot para competir por un lugar en la Tabla Redonda, pero descubre que ha llegado demasiado tarde, el rey Arturo murió hace dos semanas. Y los supervivientes no son los héroes de la leyenda, sino los caballeros más excéntricos. De ellos depende reconstruir Camelot en un mundo que ha perdido su armonía, en una Britania abandonada por Dios a la que están regresando, liderados por Morgana, las hadas y los antiguos dioses. Deberán reclamar Excálibur y hacer que este mundo en ruinas florezca de nuevo.



miércoles, 5 de noviembre de 2025

Homero / Aquiles y el río



Homero
AQUILES Y EL RÍO

Aquiles mató entonces a Tersíloco, Midón, Astípilo, Mneso, Trasio, Enio y Ofelestes. Y a más peonios diera muerte el veloz Aquiles, si el río de profundos remolinos, irritado y transfigurado en hombre, no le hubiese dicho desde uno de los profundos vórtices:
       —¡Oh Aquiles! Superas a los demás hombres tanto en el valor como en la comisión de acciones nefandas; porque los propios dioses te prestan constantemente su auxilio. Si el hijo de Crono te ha concedido que destruyas a todos los troyanos, apártalos de mí y ejecuta en el llano tus proezas. Mi hermosa corriente está llena de cadáveres que obstruyen el cauce y no me dejan verter el agua en la mar divina; y tú sigues matando de un modo atroz. Pero, ea, cesa ya; pues me tienes asombrado, oh príncipe de hombres.

Casa de citas / Homero / Comer y pelear




Homero
COMER Y PELEAR

      Dijo Agamenón:

      —…Pero ya que falté y Zeus me hizo perder el juicio, quiero aplacarte y hacerte muchos regalos, y tú ve al combate y anima a los demás guerreros. Voy a darte cuanto ayer lo ofreció en tu tienda el divino Ulises. Y si quieres, aguarda, áunque estés impaciente por combatir, y mis servidores traerán de la nave los presentes para que veas si son capaces de apaciguar tu ánimo los que te brindo.

“Mi hijo, que pronto ha de morir…” / Súplica de la madre de Aquiles a Hefesto




“Mi hijo, que pronto ha de morir…”
SUPLICA DE LA MADRE DE AQUILES A HEFESTO

¡Hefesto! ¿Hay alguna entre las diosas del Olimpo que haya sufrido en su ánimo tantos y tan graves pesares como a mí me ha enviado el Cronida Zeus? De las ninfas del mar, únicamente a mí me sujetó a un hombre, a Peleo Eácida, y tuve que tolerar, contra toda mi voluntad, el tálamo de un hombre que yace ya en el palacio, rendido a la triste vejez. Pero tengo otras desventuras además: me concedió que pariera y alimentara un hijo insigne entre los héroes, que creció semejante a un árbol, lo crié como a una planta en terreno fértil y lo mandé a Troya en las corvas naves, para que combatiera a los troyanos; y ya no le recibiré otra vez, porque no volverá a mi casa, a la mansión de Peleo. Mientras vive y ve la luz del sol está angustiado, y no puedo, aunque a él me acerque, llevarle socorro. Los aqueos le habían asignado, como recompensa, una joven, y el rey Agamenón se la quitó de las manos. Apesadumbrado por tal motivo, consumía su corazón, pero los troyanos acorralaron a los aqueos junto a los bajeles y no les dejaban salir del campamento, y los próceres argivos intercedieron con Aquiles y le ofrecieron espléndidos regalos. Entonces, aunque se negó a librarles de la ruina, hizo que vistiera sus armas Patroclo y envióle a la batalla con muchos hombres. Combatieron todo el día; y los aqueos hubieran destruido la ciudad, a no haber sido por Apolo, el cual mató entre los combatientes delanteros al bravo Patroclo, que tanto estrago causaba, y dio gloria a Héctor. Y yo vengo a abrazar tus rodillas por si quieres dar a mi hijo, que pronto ha de morir, escudo, casco, hermosas grebas ajustadas con broches, y coraza; pues las armas que tenía las perdió su fiel amigo al morir a manos de los troyanos, y Aquiles yace en tierra con el corazón afligido.

Homero, Iliada, Canto XVIII

martes, 4 de noviembre de 2025

La mayoría de las galaxias del universo ya se han ido para siempre.

 



La mayoría de las galaxias del universo ya se han ido para siempre.

Debido a la expansión cósmica, las galaxias fuera de nuestro Grupo Local se alejan continuamente. Y cuanto más distantes están, más rápido se mueven. Hoy, cualquier objeto a más de unos 18 mil millones de años luz se aleja de nosotros a una velocidad superior a la de la luz. Eso significa que, sin importar cuán avanzada llegue a ser nuestra tecnología —incluso si pudiéramos viajar a la velocidad de la luz—, jamás podremos alcanzarlas.

Brad Pitt y George Clooney

 


BRAD PITT Y GEORGE CLOONEY

Brad Pitt y George Clooney se conocieron a principios de la década de 2000 en el set de Ocean's Eleven, y fue como una explosión bromántica esperando a suceder. Clooney ha dicho: "Sabía que Brad era un problema en el momento en que me guiñó el ojo... y me gustó", y Pitt respondió, "El encanto de George es letal, pero tenía que seguir el ritmo, así que comenzaron las bromas. Desde el principio, hicieron clic, no sólo como actores, sino como socios en el crimen.

lunes, 3 de noviembre de 2025

La enana y el esclavo

 


LA ENANA Y EL ESCLAVO

Rechazada por todos, la hija enana del coronel fue entregada a un esclavo... y el final fue simplemente impactante.

domingo, 2 de noviembre de 2025

Lecciones de italiano / Promettere Mari e monti

 


LECCIONES DE ITALIANO

Promettrere mari e monti


Literal: Prometer mares y montañas.

• Significado: Hacer promesas grandiosas pero poco realistas.





Lecciones de italiano / Brutto come la fame

 


LECCIONES DE ITALIANO

Brutto come la fame

Literal: Feo como el hambre.

• Significado: Ser extremadamente feo.




Lecciones de italiano / Ogni testa è un tribunale


LECCIONES DE ITALIANO

Ogni testa è un tribunale


Literal: Cada cabeza es un tribunal.

• Significado: Cada persona tiene su propia opinión y juicio sobre las cosas. O cada cabeza es un mundo.






sábado, 1 de noviembre de 2025

Jo Nesbø / Los libros de mi vida


Jo Nesbø

Jo Nesbø
LOS LIBROS DE MI VIDA




Mis libros  favoritos de la infancia

Las aventuras de Huckleberry Finn  y  Tom Sawyer . Mi padre creció en Nueva York; supongo que por eso había muchos libros estadounidenses en nuestra casa. Estos dos de Mark Twain alimentaron la imaginación de un niño como yo. El libro de Huck fue mi primera novela de carretera, Tom Sawyer mi primer misterio de asesinato



El libro que me cambió en mi adolescencia

El diario del ladrón, la novela clásica de Jean Genet sobre la vida y la explotación de un hombre gay que vive al margen de la sociedad en la Europa de los años treinta, cambió mi perspectiva sobre lo que la literatura puede y debe abordar. A esa edad, me resultó difícil de leer porque el paisaje mental del personaje principal me resultaba repulsivo. No su orientación sexual, sino que encontraba algún tipo de placer en ser maltratado. No podía comprenderlo. Y probablemente eso fue lo que me atrajo de la novela




Los libros que me inspiraron a ser escritor 

« En el camino»  de Jack Kerouac y  «La senda del perdedor» de Charles Bukowski . Creo que escribir es consecuencia de leer, como hacer música es consecuencia de escucharla. Es, principalmente, un reflejo social, como las historias que se cuentan en una cena; alguien ya contó una, ahora te toca a ti.



El libro que descubrí más tarde en la vida

La marcha Radetzky de Joseph Roth. Recientemente estuve revisando los libros que heredé de mis padres. Narra la historia de tres generaciones de una familia, con el colapso de la monarquía austrohúngara como telón de fondo, y es una joya de novela. Tiene ese sentido del tiempo y del lugar que sé que es imposible de construir; tiene que estar ya dentro del escritor. Es triste, es épico y tiene una gravedad trágica que me hace un nudo en la garganta: el hecho de que no se puede volver atrás, de que el pasado, no el futuro, es el jardín prometido.


Henrik Ibsen


El  autor al que volví 

Henrik Ibsen  era lectura obligatoria cuando ibas a la escuela en Noruega, y a esa temprana edad me parecía viejo y aburrido. Fue solo más tarde, cuando vivía una vida con la que podía identificarme, que empecé a leerlo. Leí todas sus obras de teatro, todas y cada una de ellas, y me di cuenta de lo gran artista que es.

The Guardian
22 de septiembre de 2023

viernes, 31 de octubre de 2025

Casa de citas / García Márquez / El libro de la soledad

 

Gabriel García Márquez


Gabriel García Márquez
EL LIBRO DE LA SOLEDAD

GARCÍA MÁRQUEZ: En general, un escritor no escribe sino un solo libro, aunque ese libro aparezca en muchos tomos con títulos diversos. Es el caso de Balzac, de Conrad, de Melville, de Kafka y desde luego de Faulkner [...]

PLINIO APUYELO MENDOZA Sí cada escritor no hace sino escribir toda su vida un solo libro, ¿cuál es el tuyo? ¿El libro de Macondo?

GM: Tú sabes que no es así. Sólo dos de mis novelas, 'La hojarasca' y 'Cien años de soledad', y algunos cuentos publicados en Los funerales de la 'Mamá Grande' ocurren en Macondo. Las otras, El coronel no tiene quien le escriba, La mala hora y Crónica de una muerte anunciada tienen por escenario otro pueblo de la costa colombiana.

PAM: Un pueblo sin tren ni olor a banano...

GM: …pero con un río. Un pueblo al que sólo se llega con lancha.

PAM: Si no es el libro de Macondo, ¿cuál sería ese libro tuyo?

GM: El libro de la soledad. Fíjate bien, el personaje central de 'La hojarasca' es un hombre que vive y muere en la más absoluta soledad. También está la soledad en el personaje de 'El coronel no tiene quien le escriba'. El coronel, con su mujer y su gallo esperando cada viernes una pensión que nunca llega. Y está en el alcalde de La mala hora, que no logra ganarse la confianza del pueblo y experimenta, a su manera, la soledad del poder.

PAM:  Como Aureliano Buendía y el Patriarca.

GM: Exactamente. La soledad es el tema de 'El otoño del patriarca' y obviamente de 'Cien años de soledad'.

PAM:  Si la soledad es el tema de todos tus libros, ¿dónde habría que buscar la raíz de este sentimiento dominante? ¿Quizás en tu niñez?

GM:  Creo que es un problema de todo el mundo. Cada quien tiene su medio de expresarlo. Muchos escritores, algunos sin darse cuenta, no hacen otra cosa que expresarlo en su obra. Yo entre ellos.


Plinio Apuleyo Mendoza
'El Olor de la Guayaba'