lunes, 15 de septiembre de 2025

Personajes / Rock Hudson y Sharon Stone

 




ROCK HUDSON Y SHARON STONE
“Cuando Dios le da pan al que no tiene dientes”

Rock Hudson y una joven Sharon Stone posan en el set de su película. Sus miradas, aparentemente casuales, guardan una historia profunda que, al conocerla, transforma por completo la forma en que se observa esa imagen.

La historia detrás de *El hombre de Las Vegas* (1984), con Hudson como protagonista y Stone dando sus primeros pasos en el cine, tiene una intensidad que va más allá del guion. Lo que ocurría fuera de cámara revela una verdad silenciosa, cargada de humanidad.

En ese año, Rock Hudson ya vivía con el diagnóstico de VIH. Aunque aún no lo había hecho público, enfrentaba en privado una enfermedad rodeada de desconocimiento y prejuicios. Durante el rodaje de *The Vegas Strip War*, evitaba besar en la boca a Sharon Stone. No por falta de profesionalismo ni cercanía, sino por el temor de ponerla en riesgo, aunque más tarde se confirmaría que el virus no se transmite por besos. Ese gesto, discreto pero poderoso, hablaba de su sensibilidad, su miedo y su ética personal.

Hudson, símbolo del Hollywood clásico, atravesaba una batalla íntima que, sin saberlo, marcaría un antes y un después en la visibilidad del VIH y en la lucha de la comunidad LGBTQ+. Por su parte, Sharon Stone irradiaba energía y determinación, y con los años se convertiría en una voz activa en favor de la investigación sobre el VIH, quizás tocada por aquel encuentro.

Hudson nunca compartió su diagnóstico con el equipo. El estigma era feroz. Pero su decisión de cuidar a Stone, sin necesidad de palabras, fue un acto de profunda dignidad. Cuando en 1985 reveló públicamente su enfermedad, se convirtió en el primer gran actor en hacerlo, abriendo una conversación global que aún resuena.

SALUD Y BIENESTAR / FACEBOOK

No hay comentarios: